Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de estomatología primer ciclo universidad privada Trujillo 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El propósito principal de la pesquisa es determinar la relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de estomatología del primer ciclo de una Universidad Privada de Trujillo 2024. Se empleo una metodología cuantitativa con grado correlacional de tipo básica, su diseño de estudio fue de corte transversal y no experimental. La muestra consistió en 110 estudiantes de la escuela profesional de estomatología del primer ciclo. La técnica aplicada fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On (Bar-On Ice) y la Escala de Rendimiento Académico Universitario (RAU) de Preciado-Serrano et al. Los resultados mostraron una correlación fuerte y de tendencia positiva (r=0.802, p<0.05) entre la variable emocional y académica. Al analizar las dimensiones del coeficiente emocional en relación con el desempeño académico, se observó una correlación considerable y tendencia positiva en las cinco dimensiones evaluadas: dimensión intrapersonal (r=0.737), dimensión interpersonal (r=0.788), dimensión adaptabilidad (r=0.634), dimensión manejo de estrés (r=0.661) y dimensión estado de ánimo (r=0.703). Se concluyó que existe relación entre Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiantes de estomatología del primer ciclo de una Universidad Privada de
Trujillo.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia emocional, rendimiento académico, universitarios