Efectividad de las medidas de protección para erradicar la violencia contra la mujer, Chiclayo, 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como problema ¿De qué manera la implementación de las medidas de protección en la ley 30364 son efectivas para erradicar la violencia contra la mujer, Chiclayo, 2023?, el objetivo general fue Analizar si la implementación de las medidas de protección en la Ley 30364 son efectivas para erradicar la violencia contra la mujer, Chiclayo, 2023. La investigación es de tipo básica con enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, y diseño no experimental – hermenéutico. El escenario de estudio fueron expertos en el campo del derecho de familia y derecho penal, los sujetos participantes fueron una jueza de familia, cinco fiscales, tres abogados litigantes y una policía del distrito de Chiclayo, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista validada mediante juicio de los expertos. Los resultados revelaron que: las medidas de protección establecidas en la Ley 30364, no han logrado erradicar la violencia contra la mujer debido a la disponibilidad de recursos, la coordinación interinstitucional, el acceso a la justicia y la sensibilización de la población. El tipo de violencia contra la mujer con más incidencia en el distrito de Chiclayo es la violencia física y psicológica. Existen diferentes mecanismos implementados para combatir la violencia contra la mujer, como las sanciones, la modificación del marco legal, los mecanismos de seguridad y el seguimiento. Sin embargo, la efectividad de las medidas de protección depende de la aplicación efectiva de estos mecanismos, la eliminación de los obstáculos y la coordinación interinstitucional. Se necesita de un buen monitoreo, control y seguimiento por parte de la PNP, mayores recursos y apoyo por parte del Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables, y mejora en la salud mental de las víctimas y los agresores. Finalmente se puede decir que no existe una integración adecuada entre el enfoque psicosocial del CEM y los criterios legales aplicados por los operadores de justicia respecto a las medidas de protección evidenciando cierto desajuste que podría limitar la efectividad de cada acción destinada a proteger a las víctimas de violencia.
Descripción
Palabras clave
Medidas de protección, efectividad, violencia, erradicar, operadores de justicia
Citación
Colecciones