Eficacia de la audiencia de conciliación en el proceso laboral Ley 29497, distrito judicial de Cañete 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo principal determinar la eficacia de la audiencia de conciliación en el proceso laboral Ley 29497, Distrito Judicial de Cañete 2023, para lo cual se analizaron las principales causas que impiden que las audiencias culminen en acuerdos conciliatorios, las dificultades que enfrentan tanto las partes involucradas como también los jueces quienes tienen un papel fundamental en las audiencias de conciliación, así como el impacto de este mecanismo en la reducción de la carga procesal en los juzgados laborales. Siendo una investigación de tipo básica, enfoque cualitativo, nivel descriptivo y explicativo, en la que se aplicó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, las cuales se desarrollaron a tres jueces y siete abogados especializados en derecho laboral de la ciudad de Cañete–Lima, en ese contexto los resultados que se obtuvieron permite evidenciar que la eficacia de la audiencia de conciliación está condicionada por factores como la falta de preparación de las partes así también como deficiencias por parte de los abogados de las partes para poder llegar a un acuerdo, como también limitaciones de la infraestructura del sistema judicial, se concluye que si bien las audiencias de conciliación que se dan dentro de la primera etapa del proceso laboral antes de pasar a la audiencia de juzgamiento, no cumple con su objetivo como tal ya que solo contribuye parcialmente con la descongestión de la carga procesal, al no ser plenamente aprovechado por las partes procesales para la resolución de conflictos laborales ya que en muchas ocasiones los abogados y contralores prefieren no conciliar y continuar con el proceso, siendo esta etapa procesal una herramienta efectiva no está siendo aprovechada por las partes, que muchas veces también a los abogados se les declara la rebeldía al no ingresar a las audiencias de conciliación, finalmente se propone recomendaciones para poder optimizar el proceso, capacitar a los conciliadores, quienes cumplen el papel los jueces laborales, fomentando una cultura de dialogo entre las partes, fortaleciendo la eficacia de este mecanismo en el sistema laboral.
Descripción
Palabras clave
Conciliación, audiencia, eficacia, carga laboral