Análisis de principios en el delito de cohecho pasivo propio del expediente N° 00335-2016-0-0201-JR-PE-03, distrito judicial de Áncash – Huaraz

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la interpretación y aplicación de los principios penales en el delito de cohecho pasivo propio en el contexto del Expediente N° 00335-2016-0-0201-JR-PE-03, Distrito Judicial de Ancash – Huaraz. Se uso una metodología de tipo básica, con un enfoque cualitativo y con diseño no experimental, donde se aplicaron como técnicas de investigacion el análisis documental y la guía de entrevista para la recolección de datos. Se llega a la conclusión de que, la interpretación y aplicación de los principios penales en el delito de cohecho pasivo propio en el contexto del Expediente N° 00335-2016-0-0201-JR-PE-03, Distrito Judicial de Ancash – Huaraz fueron indispensables para sustentar la condena; sin embargo, presentaron deficiencias que limitaron su efectividad. Respecto al principio de legalidad, se logró la tipificación correcta conforme al artículo 393 del Código Penal, aunque persistieron inconsistencias en la valoración probatoria y en el análisis de la figura del “agente provocador”, así como en la justificación de la licitud de las pruebas, comprometiendo la solidez de los fundamentos legales. Mientras que, en relación con el principio de proporcionalidad, si bien la sanción punitiva efectiva, de inhabilitación y la reparación civil reflejaron la gravedad del delito y su impacto en la confianza pública, faltó un análisis exhaustivo de factores agravantes, atenuantes y del contexto, lo que debilitó la percepción de equidad en la resolución.
Descripción
Palabras clave
Interpretación, principios penales, cohecho pasivo propio, principio de legalidad y principio de proporcionalidad
Citación
Colecciones