Adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Piura, 2023
dc.contributor.advisor | Castillo Contreras, Genara Antonia | |
dc.contributor.author | Orozco Arévalo, Alexander Aldair | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T21:43:32Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T21:43:32Z | |
dc.date.issued | 2025-07-02 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Piura, 2023. La población estudiada estuvo constituida por alumnos de nivel secundario de ambos sexos, seleccionándose una muestra de 269 estudiantes, con un tipo de muestreo aleatorio simple. Para la recolección de datos, se emplearon dos cuestionarios: el cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) desarrollado por Miguel Escurra Mayaute y Edwin Salas Blas, adaptado para adolescentes; y el cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry, adaptado al contexto peruano. La metodología adoptada se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental y un alcance correlacional. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre la adicción a las redes sociales y la agresividad, evidenciada por un coeficiente de correlación de Spearman de 0.239 con un nivel de significancia de 0.000, lo cual indica una relación positiva baja y directa. Asimismo, se encontró que el 55.8% de los participantes presenta un nivel medio de adicción a las redes sociales, mientras que el 46.8% evidencia un nivel alto de agresividad. En conclusión, los hallazgos sugieren que los estudiantes de secundaria demuestran un manejo adecuado tanto de las plataformas digitales como del control de sus impulsos emocionales, aunque se observa una relación significativa entre ambas variables que merece atención. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10409 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.uri | - | |
dc.subject | Adicción, agresión, redes sociales, adolescentes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Piura, 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42910142 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1934-6784 | |
renati.author.dni | 76163875 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Rodriguez Martinez, Diana Patricia | |
renati.juror | Silva de Bracamonte, Irina Isabel | |
renati.juror | Castillo Contreras, Genara Antonia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Programa de Estudios de Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- OROZCO_TESIS RESUMEN.pdf
- Tamaño:
- 532.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- OROZCO_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- OROZCO_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 9.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- OROZCO_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 198.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- OROZCO_TR.pdf
- Tamaño:
- 133.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: