Competencias digitales y el autoaprendizaje en los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público Hermilio Valdizan Huánuco 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Contexto y objetivo. La transformación digital impone nuevas exigencias a la formación docente. Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las competencias digitales y el autoaprendizaje en los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público Hermilio Valdizán, Huánuco (Perú) durante 2024 . Método. Se aplicó un diseño cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional; la muestra estuvo conformada por 120 estudiantes de Educación Inicial seleccionados mediante muestreo censal. Se emplearon dos cuestionarios (17 ítems para competencias digitales y 36 ítems para autoaprendizaje) validados por juicio de expertos y con α de Cronbach = 0.78 . El análisis incluyó estadísticos descriptivos y coeficiente de Spearman (α = 0.05). Resultados. Las competencias digitales presentaron medias entre 2.95 y 3.45 y el autoaprendizaje entre 2.90 y 3.40, indicando un nivel intermedio en ambas variables . La correlación global fue ρ = 0.86 (p < 0.001), lo que evidencia una asociación positiva muy alta; la dimensión “Información y alfabetización informacional” mostró la relación más fuerte con el autoaprendizaje (ρ = 0.78, p < 0.001) . Conclusiones. Un mayor dominio de competencias digitales, especialmente en la búsqueda y gestión de información, se asocia significativamente con mejores niveles de autoaprendizaje. Se recomienda reforzar la formación en creación de contenidos y ciberseguridad para potenciar la autonomía académica de los futuros docentes.
Descripción
Palabras clave
Competencias digitales, autoaprendizaje, formación docente, estudiantes de educación, correlación
Citación