Incidencias de violencia contra la mujer en la comisión de delito de feminicidio; Huánuco 2020-2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo general de la tesis fue establecer las causas más frecuentes de violencia contra la mujer que inciden dentro del delito de feminicidio, Huánuco 2020 – 2022; Para su elaboración se utilizó el método aplicativo de investigación, enfoque cualitativo, diseño no experimental, nivel básico – descriptiva, donde tuvo como muestra, normativas, fuentes doctrinales y jurisprudenciales sobre la violencia contra la mujer y feminicidio, se tuvo como especialistas a 10 abogados penalistas de la ciudad de Huánuco, como instrumento de recolección de datos se utilizó la guía de entrevista con preguntas abiertas, con los instrumentos necesarios que aseguraron resultados válidos y fiables, luego de haber obtenido los resultados fueron analizados cuales son causas más frecuentes que inciden en el incremento de feminicidio mediante la violencia extrema hacia la mujer, de entre ellos corresponde: violencia familiar, dependencia económica, seguido por el consumo de alcohol y la conducta machista. En este sentido se consideró que es necesario luchar contra el feminicidio, pero desde sus causas, que son más allá de lo penal y lo jurídico, es decir, desde la formación en el hogar, o en otras palabras, desde el control social informal, se establezca la igualdad entre hombre y mujer, en todos los niveles, así como el respeto y la asignación de derechos bajo condiciones equitativas y también brindar medidas de protección adecuadas con estrategias de monitoreo y seguimiento constante para verificar el cumplimiento.
Descripción
Palabras clave
Violencia contra la mujer, feminicidio, medidas de protección
Citación
Colecciones