Bullying escolar y relaciones interpersonales en adolescentes de una institución educativa de Huaraz, 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-11-25
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio que se llevó a cabo tiene el propósito de establecer la correlación del bullying escolar con las relaciones interpersonales en adolescentes de un colegio de Huaraz 2024. Asimismo, se formuló como objetivo específico determinar el nivel de bullying escolar y relaciones interpersonales. Para lo cual se trabajó a través del método de tipo básica, de diseño descriptivo, de corte transversal, correlacional y no experimental. Donde la muestra fue censal, debido a que se consideró como muestra para el análisis estadístico el total de la población de 66 estudiantes del segundo y tercero de secundaria. se utilizó la encuesta para la adquisición de datos. Los instrumentos utilizados para el registro del mismo fueron el Autotest de Cisneros de acoso escolar de Oñate y Piñuel (2005), adaptado al Perú por Santiago (2021) y el cuestionario de relaciones interpersonales RELINT de Pernía (2012), adaptado por Chávez (2019). Para el análisis y obtención el coeficiente se utilizó la correlación Spearman ya que los datos de análisis son ordinales. Por otro lado, Según los resultados obtenidos se evidencia una relación Rho de Spearman (p = -0.431), es decir existe una relación inversa moderada del bullying con las relaciones interpersonales en el centro educativo. Asimismo, el Sigma obtenido es menor a 0.05. por esta razón, se infiere que la relación es significativa. También, se determinó que existe un bajo nivel de bullying y alto de relaciones interpersonales, pues, el 79% de los educandos afirman que nunca han sido víctimas del bullying escolar y el 61% manifiestan que tienen buenas relaciones con sus demás compañeros.
Descripción
Palabras clave
Bullying, Relaciones, escolar, Interpersonales, Adolescentes
Citación
Colecciones