Museos virtuales y logros de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa, Cusco 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación se efectuó a fin de determinar la relación entre los museos virtuales y los logros de aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes secundarios de la Institución Educativa Gran Mariscal Andres Avelino Caceres de Cusco. Investigación con enfoque cuantitativo y diseñó descriptivo correlacional no experimental, la población contó con 352 estudiantes, la muestra fue no probabilística y tuvo 68 alumnos de quinto de secundaria. La técnica para la obtención de información fue la encuesta, mientras que los instrumentos utilizados han sido los cuestionarios. Los resultados para la confiabilidad de la variable museos virtuales fue con el alfa de Cronbach, de .719, por lo cual es fiable, por su parte la variable logros de aprendizaje alcanzó un .680, de buena confiabilidad. los datos fueron procesados mediante el aplicativo SPSS V.30, como resultado del procesamiento de la información se tiene que, el uso de los museos virtuales tiene relación directa con los logros de aprendizaje, dicha información fue validada por medio de Rho Spearman demostrando el resultado de .743 y significancia de 0.000, siendo menor a 0.05 lo cual precisa que la correlación es positiva considerable y existe una relación positiva considerable con la dimensión entornos multimedia y contenido comunicativo, mientras que para la dimensión interactividad existe una correlación positiva media, vale decir que los docentes que hagan uso de la tecnología del museo virtual como estrategia de enseñanza tendrán como resultado mayores logros en el aprendizaje de las ciencias sociales.
Descripción
Palabras clave
Museos virtuales, contenido comunicativo, logros de aprendizaje
Citación