Niveles de desarrollo psicomotor en estudiantes de educación inicial en una Institución Educativa de Santiago de Chuco, 2023

dc.contributor.advisorEffio Ortecho, Angelita Giovannaes_ES
dc.contributor.authorMurga Ramírez, Rosa Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2024-04-09T14:44:00Z
dc.date.available2024-04-09T14:44:00Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada con la finalidad de determinar los niveles de desarrollo psicomotor en alumnos de la Institución Educativa - 80622 Santiago de Chuco. La metodología empleada fue de tipo básica con un diseño descriptivo no experimental y de enfoque cuantitativo, con una población conformada por 16 niños y niñas del nivel inicial (entre 3, 4 y 5 años); para la recopilación de datos se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI constituido en un total de 52 ítems que se dividen en 3 dimensiones tales como: la dimensión de coordinación integrada por 16 ítems, la dimensión del lenguaje compuesta por 24 ítems y la dimensión de la motricidad conformada por 12 ítems; cuyo propósito es conocer el desarrollo psicomotor del menor en 3 áreas básicas: Motricidad, Coordinación y Lenguaje. Este test es sencillo de aplicar y de corregir, con elementos económicos y puede de ser utilizado por profesionales relacionados con la educación inicial, Ahora bien, con la finalidad de determinar el análisis de esta variable se utilizó la prueba estadística de normalidad Shapiro Wilk. De los resultados obtenidos en la aplicación de la prueba TEPSI se concluyó que el 75% de los niños del nivel inicial (entre 3 y 5 años) obtuvieron resultados normales en el desarrollo psicomotor, el 19% se ubicó en el nivel de riesgo y que solo el 6% se encontró en un nivel de retraso, respecto a las dimensiones de coordinación y motricidad en ambos casos un gran número de infantes estuvieron dentro del nivel de normalidad, por encima del 80% de participantes del estudio; mientras que en la dimensión de lenguaje no ocurrió lo mismo, ya que solo el 69% alcanzó un nivel de normalidad, un 25% estuvo dentro del rango de riesgo y un 6% dentro del nivel de retraso.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5222
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVIes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectTEPSI, desarrollo psicomotor, motricidad, coordinación y lenguaje.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titleNiveles de desarrollo psicomotor en estudiantes de educación inicial en una Institución Educativa de Santiago de Chuco, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni07268125
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2156-2147es_ES
renati.author.dni-
renati.jurorJuarez Orellana, Enma Elizabethes_ES
renati.jurorReyes Gonzalez, Maria Elizabethes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_ES
thesis.degree.nameLicenciadoes_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
MURGA RAMIREZ ROSA ELIZABETH Tesis.pdf
Tamaño:
9.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
MURGA RAMIREZ ROSA ELIZABETH Acta.pdf
Tamaño:
211.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
MURGA RAMIREZ ROSA ELIZABETH Repositorio.pdf
Tamaño:
360.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
4. NIVELES DE DESARROLLO PSICOMOTOR EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SANTIAGO DE CHUCO, 2023 (3) (1).pdf
Tamaño:
25.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: