Bullying escolar y autoestima en adolescentes de una institución educativa de Piura, 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-07-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre bullying escolar y autoestima en adolescentes de una institución educativa de Piura, 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, presentando un diseño no experimental de corte trasversal, utilizando la Escala de Convivencia Escolar – Bullying (E.C.E – B) elaborado por Arévalo y Honores (2015) y el Inventario de Autoestima de Coopesmith – Forma escolar (1967), los cuales fueron adaptados al contexto, objeto de estudio. La muestra estuvo constituida por 50 adolescentes, seleccionados bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Hallando predominio del nivel alto en referencia al bullying (72%), en tanto, para autoestima predomina el nivel bajo (64%). En función, a la correlación entre las variables de estudio y según la prueba estadística determinada por el Rho de Spearman arroja un valor de -451, en donde indica que existe relación inversa entre bullying escolar y autoestima, es decir a más bullying escolar presente en el adolescente menor será su nivel de autoestima, siendo este valor significativo (p < 0.05).
Descripción
Palabras clave
Bullying escolar, autoestima y adolescentes
Citación
Colecciones