Habilidades investigativas y desempeño docente de una universidad pública, Cerro de Pasco, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades investigativas y el desempeño docente en una universidad pública de Cerro de Pasco. Respecto a la metodología, fue de tipo básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 52 estudiantes de una universidad pública. Se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta y mediante cuestionarios validados sobre las habilidades investigativas y desempeño docente, analizados con la prueba Rho de Spearman. Los resultados indicaron que el 59,6 % de los docentes presentaron habilidades investigativas en proceso, mientras que el 30,8 % las han logrado desarrollar. Asimismo, se encontró que el desempeño docente es mayoritariamente bueno (59,6 %) y que el 36,5% es regular. A nivel de correlaciones, se halló una relación moderada y significativa entre las habilidades investigativas y el desempeño docente (rS = 0,588, p < 0,05). Específicamente, las habilidades cognitivas (rS = 0,569, p < 0,05), tecnológicas (rS = 0,504, p < 0,05) y metodológicas (rS = 0,510, p < 0,05) mostraron una correlación moderada con el desempeño docente, mientras que la gestión de la investigación tuvo una relación baja pero significativa (rS = 0,396, p < 0,05). Se concluyó en que las habilidades investigativas y el desempeño docente presentaron una relación moderada y significativa. Se recomienda implementar programas de formación continua en investigación, el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza y estrategias metodológicas innovadoras. Además, se sugiere fomentar la cultura investigativa mediante incentivos y redes de colaboración académica.
Descripción
Palabras clave
Habilidades, investigación, desempeño, docente, educación superior