Procesos pedagógicos y resolución de problemas de cantidad en estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa de Piura 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-29
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Este estudio se realizó con el fin de establecer la relación que existe entre los procesos pedagógicos y la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de quinto de secundaria de la IE La Unión de Piura, en la que participaron 35 estudiantes matriculados en dicho grado. El trabajo es de tipo básico con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo correlacional. Los datos de la variable procesos pedagógicos se obtuvieron mediante un cuestionario el cual fue anticipadamente validado por juicio de expertos, con un Alfa de Cronbach de 0.8929, respecto a la variable resuelve problemas de cantidad se utilizó también un cuestionario previamente validado por juicio de expertos, con un Alfa de Cronbach de 0.8542. Para el análisis de información se utilizó el software SPSS 27, obteniéndose una correlación positiva alta entre las variables de estudio, con correlación de Pearson de 0.708. Por tanto, se corroboró la hipótesis general, es decir, sí existe una relación entre las variables indicadas. Así también se obtuvo que el nivel de procesos pedagógicos percibido por los escolares; un 37% es bajo, el 40% es medio y el 23% es alto. Respecto al nivel de resolución de problemas percibido por los educandos; en un 43% es bajo, el 34% es medio y el 23% es alto.
Descripción
Palabras clave
Proceso, aprendizaje, competencia, capacidad, matemática