Herramientas tic y el aprendizaje en estudiantes del quinto ciclo de la carrera técnica en enfermería de un instituto de Trujillo en el año 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio tenía como objetivo explorar la relación entre las herramientas de TIC y el aprendizaje entre los estudiantes del quinto ciclo en el programa de enfermería técnica en un instituto de Trujillo en 2025. Se adoptó un enfoque cuantitativo básico, centrado en la profundidad correlacional con un diseño no experimental, utilizando un modelo deductivo hipotético. La muestra estaba formada por 100 estudiantes de enfermería, seleccionados mediante un método de muestreo de tipo censal. Para la recogida de datos se emplearon dos cuestionarios: uno evaluando las herramientas TIC con 40 ítems y el otro evaluando el aprendizaje con 21 ítems. El primer instrumento, desarrollado por Vejarano (2021), demostró una confiabilidad de 0,942, mientras que el cuestionario Learning, creado por Palacios (2021), exhibió una alta confiabilidad de α = 0,932. Los análisis mostraron una relación positiva moderada (ρ = 0,663; p < 0,001) entre las variables examinadas. De forma similar, la variable relativa a las herramientas TIC mostró correlaciones positivas moderadas con cada una de sus dimensiones: adquisición de información (ρ = 0,621), codificación de información (ρ = 0,481), recuperación de información (ρ = 0,574) y soporte de procesamiento (ρ = 0,663). Los resultados indican una correlación fuerte y positiva entre las dos variables.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje, Tecnología, TIC, digitalización.