Percepción de los docentes sobre educación inclusiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa Bambamarca 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo general conocer la percepción de los docentes sobre educación inclusiva en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa Bambamarca 2023, la metodología empleada lo podemos establecer de la siguiente manera: el enfoque fue cualitativo, el tipo de investigación es descriptiva, el método utilizado fue el deductivo y el diseño estuvo enmarcado dentro del estudio de casos, la muestra y población fue la de cinco docentes entrevistados de la Institución Educativa Nuestra Señora de Lourdes de la ciudad de Bambamarca, después de haber realizado la investigación se llegó a la siguientes conclusiones: Docentes destacan la importancia de promover la educación inclusiva, considerando la diversidad y adaptando la enseñanza para igualdad de oportunidades; los docentes en secundaria muestran compromiso con educación inclusiva, adaptando enseñanza a necesidades individuales sin capacitaciones oficiales, fomentando igualdad y colaboración; los docentes destacan compromiso con éxito estudiantil, pero señalan falta de recursos y capacitación como obstáculos. Buscan formación continua y colaboración; resaltan la importancia de adaptarse a necesidades individuales de estudiantes inclusivos, buscando colaboración y capacitación para mejorar respuestas pedagógicas; enfatizan la comunicación empática y adaptativa con estudiantes, junto con la colaboración entre docentes, estudiantes y padres para fomentar el aprendizaje y bienestar emocional; resaltan la paciencia, la formación continua y sensibilidad hacia necesidades especiales de estudiantes, demandando respaldo institucional, colaboración y recursos adecuados.
Descripción
Palabras clave
Percepción, inclusiva, educación, profesores, aprendizaje, actitudes