Percepción de los docentes sobre educación inclusiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa Bambamarca 2023

dc.contributor.advisorSaenz Piedra, Jorge Octavio
dc.contributor.authorGuevara Piedra, Jaime
dc.date.accessioned2025-07-14T13:16:02Z
dc.date.available2025-07-14T13:16:02Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.description.abstractNuestro trabajo de investigación tiene como objetivo general conocer la percepción de los docentes sobre educación inclusiva en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa Bambamarca 2023, la metodología empleada lo podemos establecer de la siguiente manera: el enfoque fue cualitativo, el tipo de investigación es descriptiva, el método utilizado fue el deductivo y el diseño estuvo enmarcado dentro del estudio de casos, la muestra y población fue la de cinco docentes entrevistados de la Institución Educativa Nuestra Señora de Lourdes de la ciudad de Bambamarca, después de haber realizado la investigación se llegó a la siguientes conclusiones: Docentes destacan la importancia de promover la educación inclusiva, considerando la diversidad y adaptando la enseñanza para igualdad de oportunidades; los docentes en secundaria muestran compromiso con educación inclusiva, adaptando enseñanza a necesidades individuales sin capacitaciones oficiales, fomentando igualdad y colaboración; los docentes destacan compromiso con éxito estudiantil, pero señalan falta de recursos y capacitación como obstáculos. Buscan formación continua y colaboración; resaltan la importancia de adaptarse a necesidades individuales de estudiantes inclusivos, buscando colaboración y capacitación para mejorar respuestas pedagógicas; enfatizan la comunicación empática y adaptativa con estudiantes, junto con la colaboración entre docentes, estudiantes y padres para fomentar el aprendizaje y bienestar emocional; resaltan la paciencia, la formación continua y sensibilidad hacia necesidades especiales de estudiantes, demandando respaldo institucional, colaboración y recursos adecuados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10534
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectPercepción, inclusiva, educación, profesores, aprendizaje, actitudes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titlePercepción de los docentes sobre educación inclusiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa Bambamarca 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17857207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2116-6240
renati.author.dni27416140
renati.discipline199817
renati.jurorCalvo Gastañaduy, Carola Claudia
renati.jurorTirado Bocanegra, Patricia Ibeth
renati.jurorSaenz Piedra, Jorge Octavio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Inclusiva
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Educación Inclusiva
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUEVARA_TESIS.pdf
Tamaño:
4.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUEVARA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUEVARA_ACTA.pdf
Tamaño:
197.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUEVARA_TA.pdf
Tamaño:
133.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: