Segunda Especialidad en Estimulación Temprana
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad en Estimulación Temprana por Autor "Chacon Briceño, Lizzet Janet"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Actividades lúdicas y habilidades socioemocionales en los niños de 5 años - Trujillo, 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-13) Rodríguez Aguilar, Abby Paola; Vásquez Rodríguez, Betsy Alejandra; Chacon Briceño, Lizzet JanetEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar cómo la aplicación de un programa de actividades lúdicas contribuye al desarrollo de habilidades socioemocionales en niños de 5 años en Trujillo, 2023. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y explicativa, con diseño preexperimental. La población estuvo compuesta por 44 estudiantes de 5 años de la I.E N° 2027 del distrito El Porvenir, Trujillo, de los cuales se seleccionó una muestra de 25 niños. Para la recolección de datos se utilizó la observación, y el instrumento empleado fue una lista de cotejo validada por juicio de expertos, con una confiabilidad de 0.878. Los resultados mostraron que en el pre test, el 80% de los niños obtuvieron un nivel bajo, el 20% un nivel medio y el 0% un nivel alto. Al aplicar el pos test, el 92% alcanzaron el nivel alto y el 8% el nivel medio. Además, el coeficiente U de Mann-Whitney fue de 187,500, con un valor de significancia de 0.005, menor a 0.05. Se concluyó que el programa de actividades lúdicas mejoró significativamente la autorregulación, el autoconocimiento, la convivencia social y la comunicación positiva en los niños de 5 años del nivel inicial.Ítem Coordinación motriz gruesa en la educación física para estimular capacidades coordinativas en los niños y niñas de seis años(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) Jesus Pichen, Ivan Neptaly; Sanchez Chachaym, Pamela; Chacon Briceño, Lizzet JanetEl estudio ahonda en la crucial importancia de comprender el desarrollo de la coordinación motriz gruesa en niños de 6 años. Con el objetivo de identificar el logro de aprendizajes en el movimiento, buscando que este sea adecuado y sincronizado. Para ello, se ha realizado una revisión exhaustiva de diversos trabajos de investigación que ofrecen información valiosa sobre cómo desarrollar un mejor desarrollo en la coordinación motriz gruesa a través de diferentes actividades. La coordinación motriz gruesa es una habilidad fundamental para el desarrollo integral de los niños. Se define como la capacidad de realizar movimientos amplios y complejos que requieren la coordinación de diferentes grupos musculares. Esta habilidad se desarrolla de forma gradual a lo largo de la infancia, y a los 6 años, los niños ya deberían ser capaces de realizar una serie de movimientos básicos como correr, saltar, trepar, lanzar y atrapar objetos. El desarrollo de la coordinación motriz gruesa es un aspecto fundamental para el desarrollo integral de los niños de 6 años. Es importante que los padres, educadores y profesionales de la salud infantil comprendan la importancia de esta habilidad y fomenten su desarrollo a través de diferentes actividades y estrategias. Se recomienda a los profesionales de la educación física que tengan en cuenta la edad, la masa corporal, la talla y el peso de los niños al planificar actividades.