Maestría en Gestión y Calidad en Educación Superior
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Gestión y Calidad en Educación Superior por Materia "Competencias digitales, capacidad creativa, universitarios, educación inicial"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Competencias digitales y capacidad creativa en estudiantes universitarios de educación inicial de Trujillo 2025(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-07) Rodríguez Mercado, Merci Kelli; Prada Chapoñan, Rony EdinsonEl estudio se realizó bajo el objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y la capacidad creativa en estudiantes de una universidad nacional de Trujillo, 2025. Utilizando una metodología de tipo cuantitativo, de nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 120 estudiantes de educación superior de la carrera de educación inicial. Para la selección de la muestra, se utilizó un muestreo no probabilístico, dentro del proceso de obtención de los datos se aplicaron dos instrumentos: el instrumento DIGCOM, cuestionario de 65 ítems para medir el nivel de competencias digitales y el instrumento TTCT Test de Creatividad de Torrance, cuestionario de 6 ítems para medir el nivel de capacidad creativa en los estudiantes de educación superior. Entre los principales resultados se reportó que el nivel de competencias digitales en estudiantes universitarios de educación inicial Trujillo 2025 es medio para un 50%, alto para un 38% y bajo para un 12%. Mientras que el nivel de capacidad creativa en estudiantes universitarios de educación inicial de Trujillo 2025 es medio para un 50%, alto para un 31% y bajo para un 19%. la relación entre las competencias digitales y la capacidad creativa en estudiantes universitarios de educación inicial de Trujillo 2025 es directa, alta y significativa con un Rho de 0,814 y un p de 0,015 lo que da como resultado que, a mayor desarrollo de las competencias digitales, mejor será el desarrollo de la capacidad creativa en los estudiantes universitarios.