Maestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres por Materia "Acoso sexual callejero, mujeres, institución pública, institución privada, Moche"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acoso sexual callejero en estudiantes mujeres del quinto de secundaria en instituciones privadas y públicas del distrito de Moche 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-11) Chumán Rodríguez, Manuel Angel; Cruzado Vásquez, Sayra Alessandra; Aguilar Armas, Haydee MercedesEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias del acoso sexual callejero en estudiantes mujeres del quinto de secundaria en Instituciones Privadas y Públicas del Distrito Moche 2023. El enfoque utilizado fue Hipotético-Deductivo, con un diseño no experimental, descriptivo-comparativa, se trabajó en una población finita y de muestra se tuvo 200 estudiantes del género femenino del quinto año de secundaria. El instrumento de evaluación utilizado en este estudio fue la Escala de Acoso Sexual Callejero EASC, creada en el contexto peruano, en el año 2017. Posteriormente al realizar el análisis descriptivo del acoso sexual callejero de estudiantes de quinto de secundaria en instituciones públicas, se obtuvo que la mayoría de estudiantes en estas instituciones experimentaron un nivel de acoso sexual callejero “Muy intenso” con un 38.93%. Sin embargo, al realizar este análisis descriptivo del acoso sexual callejero en instituciones privadas, se determina que la mayoría de mujeres de estas instituciones enfrentan un nivel de acoso sexual callejero “Bajo” con 70.77%. Finalmente, al comparar el acoso sexual callejero en instituciones públicas y privadas por dimensiones, las cuales son, acoso expresivo, acoso verbal, acoso físico, persecuciones y exhibicionismo; se encontró que si existe diferencia significativa en todas las dimensiones.