Segunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistémica con mención en Violencia y Adicciones
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistémica con mención en Violencia y Adicciones por Materia "Adolescentes, sustancias psicoactivas, prevención, factores de riesgo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-12-27) Cárdenas Yalta, Vanessa Marlene; Vera Calmet, Velia GracielaEl consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes constituye un desafío significativo para la salud pública debido a su impacto en el desarrollo físico, psicológico y social. Este estudio, basado en una revisión sistemática de investigaciones publicadas entre 2019 y 2024, explora las estrategias más efectivas para prevenir este problema. Los resultados revelan que aspectos tales como el acceso a drogas, la presión social, el poco apoyo familiar y problemas de salud mental incrementan el riesgo de consumo en los adolescentes. Por otro lado, se identifican factores protectores como la percepción de riesgo, la capacidad de resiliencia, el desarrollo de competencias sociales y la participación en comunidades religiosas o actividades recreativas. Las estrategias preventivas más efectivas incluyen programas educativos dirigidos a jóvenes, capacitación docente para identificar señales de riesgo, intervenciones psicoeducativas para las familias y actividades que fomenten el autocontrol y el bienestar emocional. Este trabajo concluye que la prevención integral debe involucrar a familias, instituciones educativas, comunidades y organizaciones sociales, adaptando las intervenciones a las necesidades culturales y contextuales de los adolescentes para garantizar su eficacia.