Ciencias de la Comunicación
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ciencias de la Comunicación por Materia "Ciencias de la Educación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Comunicación organizacional interna e identidad corporativa dentro de la institución educativa inicial N° 210 dulce Virgen de Fátima en la provincia de Trujillo en el año 2020(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Allain Sotil, Eva Sonia; Pinillos Bocanegra, César AlbertoEl objetivo de esta investigación es precisar la relación e impacto entre la comunicación interna y la identidad corporativa de los integrantes dentro de la Institución Educativa Inicial N.º 210 Dulce Virgen de Fátima, para lo cual se empleó un diseño transversal cualitativo no experimental con un rango de correlación causal. Uno de los métodos y capacidades en comunicación interna y ejecución laboral es buscar mejoras en la gestión del buen desempeño de los colaboradores desde la interacción entre gerentes y trabajadores. En ciertas entidades, la dirección de la comunicación interna es un compañero fundamental para perfeccionar el desenvolvimiento en el trabajo de la entidad. Para concretar la indagación, se encontró el problema: ¿Cómo influye la comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad corporativa de la institución educativa inicial n.º 210 Dulce Virgen de Fátima?, Porque los diferentes procesos operativos y estratégicos de la entidad se comunican a través de los colaboradores “comunicación organizacional interna” por lo tanto tiene una relación directa en el ambiente de trabajo. De tal manera, la investigación se diseña utilizando métodos cualitativos, en los que el tipo de investigación es de diseño básico, no experimental y transversal, y tiene un nivel descriptivo explicativo. Para llevar a cabo esta investigación, realizamos dos cuestionarios por muestreo de todos los trabajadores de la institución, la cual incluyó en 2 variables, comunicación organizacional interna e identidad corporativa, con un total de 34 preguntas. Teniendo como base el cuestionario, podemos verificar si la institución aplica diversos métodos de comunicación interna asertivas para cubrir una amplia gama de públicos internos. La investigación ayuda a brindar sugerencias y soluciones para la comunicación interna dentro de la organización.Ítem La educomunicación y su sistema virtual de aprendizaje en alumnos de La Universidad Católica De Trujillo Benedicto XVI, 2020-Ii(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Chilcon Lopez, Erika; Espíritu Aguirre, Sofía Victoria; Barrantes Leyva, Héctor ErnestoPresentamos la realización de esta investigación para conocer la percepción de la educomunicación, en los alumnos de las diferentes carreras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Asimismo, planteamos e incentivamos, se pueda conocer correctamente en los centros de educación superior fomentando la creación y fortalecimiento de nuevos ecosistemas comunicacionales como lo es la educomunicación. Este concepto se empleará dentro de distintos espacios para que se tenga un resultado sobre la formación del estudiante con una competencia comunicativa y alfabetismo digital. El desarrollo de esta investigación responde en utilizar dos métodos, el inductivo que de lo particular nos permite llegar a lo general de la observación del efecto o bien podemos llamar problema, esto con el propósito de fortalecer los conocimientos sobre el cómo utilizar las estrategias educomunicacionales, dándonos la oportunidad de innovar en la educación virtual a partir de una perspectiva que revolucione los medios digitales de comunicación y la educación, determinando así los efectos y causas del problema investigado, puesto que al explorar el efecto se lograron describir las ventajas y desventajas. Podemos decir entonces que en la educomunicación interaccionan dos sistemas: el comunicativo y el educativo, este último es parte del sistema social y como tal, funciona a través de las instituciones. Es decir, cuando hablamos de educación nos referimos a que las empresas encargadas de educar son las responsables de una correcta validación de lo que van a dar o compartir con los estudiantes a través de sus docentes. El uso de estrategias educomunicacionales en la educación virtual es una actividad novedosa, con el objetivo de formar futuros líderes de opinión, comunicadores y educadores.