Estrategias didácticas y la comprensión lectora de estudiantes de secundaria de una Institución Educativa en Trujillo, 2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo "Benedicto XVI" - Fondo Editorial
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo general identificar la relación entre las estrategias didácticas y la comprensión lectora de estudiantes de 2do grado de secundaria, sección A, de la I.E 80892 Los Pinos, Trujillo 2022, el estudio aplicó la metodología cuantitativa, descriptiva, de alcance correlacional, se aplicó dos cuestionarios a una muestra de 32 estudiantes del nivel secundaria. Esta investigación nos sirvió para obtener información científica existente entre las variables de estudio, con el propósito de entender su impacto en el proceso educativo y formativo de los educandos para que así se logre que la mayor parte de estudiantes que desconocen y no aplican estrategias didácticas de comprensión lectora, empiecen a emplearlas. Ya que la realidad del nivel de lectura en nuestro país es que nuestra población estudiantil está dentro de ambientes de ausencia de lectura haciéndoles menos libres, debido a que les extrae la capacidad de estar preparados para saber optar, teniendo serias complicaciones en su desarrollo profesional y en la construcción de su ciudadanía. A la conclusión que se llegó fue que los estudiantes de 2do grado de secundaria, sección A, de la I.E 80892 Los Pinos ,obtuvieron una percepción de nivel bueno de 53.1% sobre la Estrategia didáctica y en la comprensión lectora instaló a la mayoría de los participantes del estudio en el nivel bueno sobre la dimensión literal 50.0%, dimensión inferencial 50.0% y dimensión critica 53.1%, siendo un 49.6% de estudiantes que se no se encuentran en el nivel bueno, esto significa que dicha población estudiantil no utiliza estrategias didácticas para la comprensión lectora.
Descripción
Palabras clave
Estrategias didácticas, Comprensión literal
Citación