Gestión de las cuentas por cobrar en la empresa Entel Trujillo
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la gestión de cuentas por cobrar en la empresa Entel Trujillo. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por los procesos administrativos de la empresa, empleando un muestreo no probabilístico por criterio. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la entrevista dirigida al personal del área de cobranzas; como instrumento se empleó la lista de cotejo. Los resultados evidenciaron que el proceso de facturación está correctamente estructurado y automatizado, facilitando el control desde la emisión hasta el cierre del consumo del cliente. Sin embargo, se identificaron debilidades en el proceso de cobranza, principalmente por la ausencia de procedimientos definidos y el uso limitado de herramientas tecnológicas, lo cual incrementa el riesgo de morosidad. Asimismo, se determinó que la empresa enfrenta un nivel considerable de cuentas vencidas, afectando su liquidez y capacidad operativa. Finalmente, se concluyó que Entel Trujillo, 2024 requiere la implementación de estrategias centradas en la digitalización de procesos, segmentación de clientes según comportamiento de pago, establecimiento de políticas internas claras y capacitación constante del personal, con el fin de reducir la morosidad, optimizar el flujo de caja y fortalecer su estabilidad financiera.
Descripción
Palabras clave
Cuentas por cobrar; Análisis documental; Liquidez