Análisis del delito de violencia contra la mujer rural en Ayacucho, provincia de La Mar – 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente tesis, titulada “Análisis del delito de violencia contra la mujer rural en Ayacucho, provincia de La Mar – 2022”, tuvo como objetivo general, determinar las causas que incrementan el delito de violencia contra la mujer rural en la provincia de La Mar, Ayacucho 2022. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizando entrevistas a cinco efectivos policiales y cinco abogados penalistas conocedores de la realidad local. Los resultados revelaron que el incremento de la violencia contra la mujer rural está profundamente relacionado con factores estructurales y socioculturales, como el machismo arraigado, el consumo de alcohol, el analfabetismo, la dependencia económica y la falta de acceso a la justicia. Tanto abogados como policías coincidieron en que la persistencia de roles tradicionales de género, la escasa presencia del Estado y el desconocimiento de los derechos por parte de las víctimas son elementos clave que agravan esta problemática. Asimismo, se identificó que muchas mujeres no denuncian por temor a represalias, desconfianza en las autoridades o por la normalización de la violencia en su entorno familiar y comunitario. Las conclusiones destacan que, para erradicar esta forma de violencia, es necesario un trabajo coordinado entre el Estado, las instituciones del sistema de justicia, la policía y las organizaciones comunitarias. Se requiere fortalecer la educación con enfoque de género, garantizar el acceso a servicios de protección en zonas rurales y promover campañas de sensibilización sostenidas. Solo así se podrá avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia contra las mujeres rurales.
Descripción
Palabras clave
Violencia, mujer rural, machismo, impunidad, analfabetismo, prevención