Metodología para la enseñanza de la lectoescritura en niños con discapacidad auditiva
dc.contributor.advisor | Guzmán Córdova, Miguel Antonio | |
dc.contributor.author | Meneses Tocasque, Raquel Eva | |
dc.contributor.author | Pickman Gutiérrez, Fiorela | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T11:20:11Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T11:20:11Z | |
dc.date.issued | 2025-01-13 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo académico tiene como Objetivo general conocer la metodología para la enseñanza de la lectoescritura en niños con discapacidad auditiva; el trabajo académico es un estudio teórico bibliográfico, de corte transversal y en él se consignan aportes teóricos de diferentes autores internacionales, nacionales y regionales. Por ejemplo diferentes estudios muestran evidencias de los complejos problemas en el aprendizaje de la lectoescritura que presentan los niños con esta discapacidad y a ello se suma sus limitaciones en problemas provenientes de dificultades auditivas que presentan y de las limitaciones en la adquisición del lenguaje oral, así también está condicionado al limitado conocimiento que los niños y niñas presentan en relación al mundo que los rodean y así proporcionarles ricas y variadas oportunidades con el fin de producir en ellos significados conocimientos. Las representaciones fonológicas no son solo de origen acústico, sino que se construyen a partir de informaciones de origen auditivo, visual y kinestésico. Es decir, que la lectura labio facial facilita la comprensión del habla en ausencia total o parcial de la información acústica. Por lo antes señalado el estudio concluye que el uso de las metodologías contribuye a atender de manera efectiva la lectoescritura de los niños y niñas con discapacidad auditiva. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/7952 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.subject | Lectoescritura, discapacidad auditiva, fonología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Metodología para la enseñanza de la lectoescritura en niños con discapacidad auditiva | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 18069783 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4398-8795 | |
renati.author.dni | 80071384 | |
renati.author.dni | 44442957 | |
renati.discipline | 141149 | |
renati.juror | Chimpen Ciurlizza, Sergio Juan Pastor | |
renati.juror | Reyes González María Elizabeth | |
renati.juror | Guzmán Córdova, Miguel Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MENESES_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 626.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MENESES_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 5.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MENESES_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 206.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MENESES_TA.pdf
- Tamaño:
- 540 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: