Importancia de la motricidad en el desarrollo del lenguaje de niños con trastorno del espectro autista: una revisión sistemática

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
No hay duda de que, en neuropsicología, la evolución neuromotora y la manifestación del lenguaje son dos eventos críticos en la puericia, especialmente en niños con trastorno del espectro autista. Frente a esto, actualmente son muchos los autores interesados en analizar la relación entre la motricidad y otras áreas de progreso como el lenguaje, encontrando investigaciones que muestran una relación relevante entre estas dos características neuropsicológicas. La presente revisión tiene como objetivo conocer qué papel juegan las habilidades motoras en el desarrollo del lenguaje de los niños con autismo. El tipo de estudio responde al diseño teórico básico. Se consideraron 10 estudios descriptivos sobre la importancia de la motricidad en el desarrollo del lenguaje. Investigación adquirida de Redalyc, Google Scholar, Scielo, Dialnet, Joned. Los criterios de elegibilidad para artículos de investigación indican los criterios que deben evaluarse para determinar qué artículos de investigación son adecuados para su inclusión en esta revisión. Se concluye que las habilidades motoras en niños autistas tienen un impacto positivo en su desarrollo global, incluyendo aspectos comunicativos, cognitivos, sociales y emocionales.
Descripción
Palabras clave
Autismo, lenguaje, motricidad
Citación