Importancia de la motricidad en el desarrollo del lenguaje de niños con trastorno del espectro autista: una revisión sistemática

dc.contributor.advisorCampos Marquez, Anita Jeanette
dc.contributor.authorOliva Herrera, Lucero Jackeline
dc.date.accessioned2025-01-02T14:41:12Z
dc.date.available2025-01-02T14:41:12Z
dc.date.issued2025-01-02
dc.description.abstractNo hay duda de que, en neuropsicología, la evolución neuromotora y la manifestación del lenguaje son dos eventos críticos en la puericia, especialmente en niños con trastorno del espectro autista. Frente a esto, actualmente son muchos los autores interesados en analizar la relación entre la motricidad y otras áreas de progreso como el lenguaje, encontrando investigaciones que muestran una relación relevante entre estas dos características neuropsicológicas. La presente revisión tiene como objetivo conocer qué papel juegan las habilidades motoras en el desarrollo del lenguaje de los niños con autismo. El tipo de estudio responde al diseño teórico básico. Se consideraron 10 estudios descriptivos sobre la importancia de la motricidad en el desarrollo del lenguaje. Investigación adquirida de Redalyc, Google Scholar, Scielo, Dialnet, Joned. Los criterios de elegibilidad para artículos de investigación indican los criterios que deben evaluarse para determinar qué artículos de investigación son adecuados para su inclusión en esta revisión. Se concluye que las habilidades motoras en niños autistas tienen un impacto positivo en su desarrollo global, incluyendo aspectos comunicativos, cognitivos, sociales y emocionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/7544
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAutismo, lenguaje, motricidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleImportancia de la motricidad en el desarrollo del lenguaje de niños con trastorno del espectro autista: una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18140921
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1545-2099
renati.author.dni72044255
renati.discipline313049
renati.jurorMantilla Gil, Jessica Gabriela
renati.jurorRodriguez Martinez, Diana Patricia
renati.jurorCampos Marquez, Anita Jeanette
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Neuropsicología Infantil y Aprendizaje
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Neuropsicología Infantil y Aprendizaje
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
OLIVA_TESIS.pdf
Tamaño:
302.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
OLIVA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
3.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
OLIVA_ACTA.pdf
Tamaño:
65.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
OLIVA_TA.pdf
Tamaño:
160.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: