Estudio comparativo de desempeño laboral entre los profesionales de las microredes de Faucett y Sesquicentenario de la DIRESA Callao

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo del estudio fue comparar el desempeño laboral de los profesionales de salud en las microredes de Faucett y Sesquicentenario de la Red de Salud BEPECA. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo-comparativo y transversal, con una muestra de 157 profesionales de la salud. Para la evaluación, se aplicó el Cuestionario de Rendimiento Individual en el Trabajo (IWPQ), midiendo tres dimensiones: desempeño en tareas, desempeño contextual y desempeño contraproducente. Los resultados indicaron que, en Faucett, el 69.6% de los profesionales presentó un desempeño medio y el 30.4% un desempeño alto, mientras que, en Sesquicentenario, el 81.2% tuvo un desempeño medio y solo el 18.8% un desempeño alto. En la dimensión desempeño en tareas, el 91.1% de los profesionales en Faucett alcanzó un nivel alto, frente al 75.2% en Sesquicentenario. En cuanto al desempeño contextual, en Faucett el 76.8% logró un nivel alto, mientras que en Sesquicentenario solo el 45.5%. Respecto al desempeño contraproducente, ambas microredes mostraron niveles bajos, sin diferencias significativas. La prueba de Mann-Whitney reveló diferencias significativas en el desempeño de tareas (p = 0.016) y desempeño contextual (p = 0.000), sin embargo, no se evidencian diferencias significativas en el desempeño laboral ni en el desempeño contraproducente. En conclusión, el desempeño de los profesionales varía entre microrredes.
Descripción
Palabras clave
Desempeño laboral, desempeño en tareas, desempeño contextual, desempeño contraproducente, profesionales de la salud
Citación