Análisis de la aplicación del principio de continuidad laboral ante el despido arbitrario en el sector privado, Juliaca, 2024

dc.contributor.advisorMachado Larriviere, Laly Ruth
dc.contributor.authorGoberich Supo, John
dc.contributor.authorTacca Turpo, Miguel Angel
dc.date.accessioned2025-03-05T20:33:24Z
dc.date.available2025-03-05T20:33:24Z
dc.date.issued2025-03-05
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general analizar la aplicación del principio de continuidad laboral ante el despido arbitrario de los trabajadores del sector privado en Juliaca, 2024. Para ello, se utilizó el enfoque cualitativo, con un diseño no experimental y fenomenológico. La investigación fue de tipo básica, los participantes incluyeron nueve abogados especializados en derecho constitucional y laboral, seleccionados por sus experiencias y conocimientos en el tema. La técnica principal para la recolección de datos fue la entrevista en profundidad, utilizando una guía previamente validada por expertos en la materia. Posteriormente, se analizaron las respuestas a través de un proceso riguroso de categorización y extracción de significados compartidos. Entre los principales resultados se identifica que, aunque el principio de continuidad laboral está respaldado por un marco normativo sólido en Perú, su implementación enfrenta limitaciones significativas debido a la alta informalidad laboral, la insuficiente supervisión por parte de SUNAFIL, y el desconocimiento generalizado de los derechos laborales por parte de empleadores y trabajadores. Además, los mecanismos de protección como la reincorporación o la indemnización no siempre son efectivos en garantizar la estabilidad laboral en Juliaca. En conclusión, el estudio evidenció la necesidad de fortalecer la fiscalización laboral, promover la formalización de los contratos, y aumentar el acceso a programas educativos que sensibilicen a empleadores y trabajadores sobre el principio de continuidad laboral. Estas medidas contribuirían a una aplicación más equitativa y efectiva de los derechos laborales en el sector privado.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/8283
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectContinuidad laboral, despido arbitrario y derechos laborales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleAnálisis de la aplicación del principio de continuidad laboral ante el despido arbitrario en el sector privado, Juliaca, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41556912
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9287-7461
renati.author.dni43528643
renati.author.dni44826563
renati.discipline421016
renati.jurorLinares Cotrina, Walter John
renati.jurorVillanueva Riccer, Raquel Threysi
renati.jurorMachado Larriviere, Laly Ruth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Derecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameAbogado
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
TACCA_TESIS.pdf
Tamaño:
939.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
TACCA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
6.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
TACCA_ACTA.pdf
Tamaño:
112.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
TACCA_TA.pdf
Tamaño:
133.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones