Las redes sociales y la comprensión lectora en los estudiantes de una institución educativa pública Lima 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo Encontrar la relación entre las redes sociales y la comprensión lectora en los estudiantes de una institución educativa publica de Lima 2024, fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico. El diseño fue no experimental y descriptivo correlacional, la población fue de 222 estudiantes del nivel secundario de primero a quinto de secundaria. La muestra la conformaron 106 estudiantes del séptimo ciclo, pertenecientes al tercero, cuarto y quinto de secundaria, empleando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se usó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se aplicó una sola vez en el tiempo, los datos fueron procesados en Excel y posteriormente se hizo el análisis en el programa SPSS, se encontró que los datos no sigue una distribución normal, por lo tanto se usó el programa de Rho Spearman, buscando la correlación entre variables y dimensiones, se encontró los siguientes resultados; la correlación entre las variables redes sociales y comprensión lectora fue de 0.928 y un nivel de significancia de 0.000, demostrando la significancia de la investigación. Por lo tanto, se concluyó que, sí existe una relación significativa entre las redes sociales y la comprensión lectora en los estudiantes de una institución educativa pública Lima 2024, teniendo como resultado un nivel de correlación de 0,928 y un valor p de 0,000, siendo significativo.
Descripción
Palabras clave
Educación, Redes sociales, Comprensión lectora, Estudiantes de secundaria.