Acompañamiento familiar y rendimiento académico de los estudiantes de una institución educativa primaria de la provincia de sandia región Puno 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-09-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación directa entre el acompañamiento familiar y rendimiento académico de los estudiantes; planteando la tentativa hipotética de existencia o no existencia de relación favorable entre el acompañamiento familiar y rendimiento académico. Pertenece al paradigma cuantitativo. Se aplicó el método hipotético-deductivo, diseño de investigación No experimental, nivel de investigación descriptiva - correlacional y tipo de investigación básica que también recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. La población total es de 80 estudiantes. Tipo de muestreó No probabilístico, para la recolección de datos se aplicó las encuestas y los instrumentos. El cuestionario estuvo estructurado de 9 ítems cada una. Para el análisis de los datos se utilizó el software SPSS versión 25. Analizando los resultados en relación al propósito general, la data contrastación de hipótesis prueba Chi cuadrada con G=6 y significancia (0,05), permitió establecer que el valor derivado de los datos de estudio X2=16,55 está por debajo del valor mínimo (18,78) para que Chi cuadrada (X2) el cual admite significancia. Se concluye que existe una relación significativa entre acompañamiento familiar y rendimiento académico de los estudiantes de una institución educativa primaria de la provincia de Sandia, región Puno, en 2025, ya que se observó una correlación positiva muy fuerte de 0,874 y la significancia asintótica (Sig.) de 0.000 es menor a 0.05. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha).
Descripción
Palabras clave
acompañamiento familiar, habilidades de estudio, rendimiento académico