Vulneración del derecho a la salud de los pobladores del distrito corrales por contaminación del Rio Tumbes – 2024

dc.contributor.advisorRodríguez Monzón, Yesica Liliana
dc.contributor.authorGarcía Guevara Micaela
dc.contributor.authorGonzález Guerrero Claribel Marisol
dc.date.accessioned2025-07-14T13:48:08Z
dc.date.available2025-07-14T13:48:08Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo se vulnera el derecho a la salud de los pobladores del distrito de Corrales por la contaminación del río Tumbes – 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño fenomenológico, empleando entrevistas a profundidad dirigida a abogados especialistas del Ilustre Colegio de Abogados de Tumbes. El análisis de los datos se realizó mediante la técnica de análisis cualitativo, permitiendo identificar categorías temáticas significativas sobre la percepción de los participantes respecto a la problemática ambiental. Los resultados evidencian una grave vulneración del derecho a la salud, reflejada en enfermedades relacionadas con la exposición a metales pesados como plomo, mercurio y arsénico, afectación a la seguridad alimentaria, daños psicosociales y una fuerte sensación de abandono estatal. Se identificaron múltiples causas de la contaminación, destacando la minería ilegal proveniente del Ecuador, el vertimiento de aguas residuales sin tratamiento, y el uso indiscriminado de agroquímicos. A nivel normativo, se detectó una ineficiencia en la aplicación de la legislación ambiental, pese a la existencia de normas como la Ley General del Ambiente (Ley N.º 28611), la Ley de Recursos Hídricos (Ley N.º 29338), y la actuación del OEFA y ANA. Asimismo, las medidas estatales son percibidas como insuficientes, carentes de seguimiento y sin resultados efectivos. Se concluye que la contaminación del río Tumbes vulnera directamente el derecho a la salud de la población, ante la pasividad del Estado para implementar políticas eficaces, lo cual constituye una omisión institucional frente a una situación de riesgo crónico.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10535
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectContaminación hídrica, derecho a la salud, río Tumbes, vulneración de derechos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleVulneración del derecho a la salud de los pobladores del distrito corrales por contaminación del Rio Tumbes – 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43609819
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1594-5838
renati.author.dni40660793
renati.author.dni43918798
renati.discipline421016
renati.jurorGurreonero Lujan, Edita Mercedes
renati.jurorChima Hans, Sonia Juliana de los Milagros
renati.jurorRodriguez Monzon, Yesica Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Derecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
thesis.degree.nameAbogada
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
GARCIA_TESIS.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GARCIA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GARCIA_ACTA.pdf
Tamaño:
217.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GARCIA_TA.pdf
Tamaño:
206.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones