El estado y garantía del derecho a la salud ante la excesiva población carcelaria durante la crisis sanitaria, Piura 2021
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación titulada Garantía del derecho a la salud de los reclusos ante la excesiva población carcelaria y la crisis sanitaria por COVID-19 en el penal de Piura ex Río Seco en 2021 se desarrolló con el propósito de determinar si el Estado asegura efectivamente este derecho. fundamental en dicho contexto. La investigación responde a una problemática estructural agravada por la pandemia, que puso en evidencia la precariedad de las condiciones penitenciarias y la falta de políticas eficaces para proteger los derechos humanos de los internos. Para abordar el objetivo planteado, se utilizó una metodología cualitativa con un diseño no experimental y un alcance descriptivo, empleándose entrevistas a expertos en derecho y salud pública, así como análisis documental sobre normativa aplicable. Los hallazgos muestran que el hacinamiento en el penal, con una sobreocupación que supera el 200%, impide un acceso adecuado a servicios de salud, vulnerando derechos fundamentales. Asimismo, se constató que la crisis sanitaria exacerbó la situación, dejando expuesta a la población carcelaria a condiciones de riesgo extremo sin atención médica oportuna. Se concluyó que el Estado no garantiza plenamente el derecho a la salud de los reclusos, siendo necesario adoptar medidas inmediatas como la reducción del hacinamiento, implementación de penas alternativas y mejoras en la infraestructura sanitaria intramuros.
Descripción
Palabras clave
Derecho a la salud, hacinamiento carcelario, crisis sanitaria