Tratamiento legal de las técnicas de intervención policial en el nuevo código procesal penal, Piura 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación tiene como objetivo principal determinar cómo las técnicas de intervención policial, tal como se establecen en el Código Procesal Penal (CPP), afectan el derecho a la defensa de las personas intervenidas. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, lo que permitió explorar las experiencias y percepciones de abogados penalistas, fiscales y efectivos policiales sobre la aplicación de dichas técnicas y su impacto en los derechos fundamentales. A través de entrevistas, se recopiló información relevante sobre la percepción de los operadores del sistema de justicia respecto al cumplimiento de principios como la legalidad, proporcionalidad y necesidad en la intervención policial. El análisis de los testimonios se realizó mediante técnicas de análisis temático y de contenido, lo que permitió identificar varios resultados clave. En primer lugar, se concluyó que las técnicas de intervención policial, cuando no se aplican adecuadamente, pueden afectar gravemente el derecho a la defensa de los involucrados. La falta de supervisión y el uso indebido de estas técnicas pueden generar violaciones de derechos fundamentales, erosionando la confianza en el sistema de justicia penal. En este sentido, si bien el CPP establece garantías procesales sólidas, su efectividad depende de la capacitación de los operadores del sistema de justicia y de la existencia de mecanismos de control adecuados. Además, las repercusiones legales de una mala aplicación de las técnicas de intervención incluyen la posibilidad de detenciones arbitrarias y el uso desproporcionado de la fuerza, lo que implica responsabilidades penales, civiles y administrativas para los agentes policiales. Como consecuencia de estos hallazgos, se plantea la necesidad urgente de reformas normativas e institucionales que refuercen los controles sobre las intervenciones policiales, mejoren la capacitación continua de los operadores del sistema de justicia y aseguren el acceso equitativo a la defensa técnica. La investigación concluye que, aunque las técnicas de intervención policial son necesarias para el desarrollo de investigaciones penales, su aplicación debe ser rigurosamente controlada para evitar vulnerar derechos fundamentales.
Descripción
Palabras clave
Abusos policiales, código Procesal Penal (CPP), derecho a la defensa, garantías procesales