Segunda Especialidad en Neuropsicología Infantil y Aprendizaje
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad en Neuropsicología Infantil y Aprendizaje por Autor "Alejos Salinas, Ingrid Roxana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Funcionamiento neuropsicológico y tumor cerebral en niños: una revisión sistemática(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) Alejos Salinas, Ingrid Roxana; Lamas Delgado, Fernando Antonio; Aguilar Armas, Haydee MercedesEl presente Trabajo de Revisión Sistemática tuvo el objetivo de analizar el Funcionamiento Neuropsicológico y Tumor Cerebral en Niños. El estudio se realizó desde el enfoque cualitativo, de tipo básico, diseño de revisión sistemática, para su desarrollo metodológico se aplicó la técnica de análisis documental mediante búsqueda en revistas científicas de Scielo, Dialnet, Redalyc y ResearchGate en el periodo del 2016 a 2024. Los hallazgos obtenidos muestran que los niños que sobrevivieron a tumores cerebrales tienen déficits severos en varios dominios cognitivos, en especial en lo que respecta a la atención sostenida, la memoria de trabajo y las funciones ejecutivas, pero que son más graves en el caso de los que recibieron tratamiento invasivo, sobre todo cuando se llevó a cabo radioterapia craneoespinal. Además, se observaron déficits en la velocidad de procesamiento y en la coordinación motora, asociados con lesiones de las vías cerebro-cerebelosas. El programa de reeducación cognitiva, que usó el programa Cogmed, logró mejorar la memoria de trabajo y las funciones ejecutivas, aunque no se incrementó la efectividad con entrenamientos más prolongados. Es crucial atender a las valoraciones neuropsicológicas completas y desarrollar programas individuales que puedan revertir el impacto que la enfermedad tiene sobre los supervivientes. Los resultados evidencian la necesidad de un abordaje multidisciplinario que contemple tanto los aspectos médicos como los psicológicos y sociales en el tratamiento de los tumores cerebrales en la infancia.