Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje por Autor "Aguilar Armas, Haydee Mercedes"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Educación inclusiva en estudiantes con discapacidad auditiva: revisión sistemática literatura(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-05-05) Trejo Calderon, Raquel; Roque Martinez, Katia; Aguilar Armas, Haydee MercedesEl presente Trabajo de Revisión Sistemática tuvo el objetivo de analizar la importancia de la educación inclusiva en estudiantes con discapacidad auditiva. El estudio se realizó desde el enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño de revisión sistemática, para su desarrollo metodológico se aplicó la técnica de análisis documental realizando la búsqueda en revistas científicas de Redalyc, Scielo, Dialnet, ScienceDirect, ResearchGate en el período del 2019 al 2025. El estudio tuvo el propósito de abordar la educación inclusiva como un derecho fundamental y una estrategia pedagógica para construir una sociedad más respetuosa para estudiantes con discapacidad auditiva. La conclusión fue que la educación inclusiva tiene importancia en los estudiantes con discapacidad auditiva debido que se realizan adaptaciones metodológicas haciendo ajustes curriculares y metodológicos específicos, asimismo se prioriza en las clases el trabajo conjunto y colectivo donde se promueve la integración de estudiantes con discapacidad auditiva en un contexto natural garantizando la igualdad de oportunidades educativas, además destaca el rol de los docentes donde promueven la realización de sus clases la sensibilidad, respeto y el desarrollo integral de los estudiantes con discapacidad auditiva.Ítem Uso de redes sociales y rendimiento académico en estudiantes con problemas de lenguaje(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-05-05) Lira Zamora, Arturo; Aguilar Armas, Haydee MercedesEn la actualidad los medios sociales se han ido adhiriendo más entre los estudiantes con problemas de lenguaje, es debido a esto que la aparición de las redes sociales es más frecuente dentro de esta población, lo cual puede traer diversas consecuencias en el desempeño académico. Debido a esto la presente investigación planteó como objetivo general identificar las relaciones asociadas entre las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes con problemas de lenguaje. Es de esta forma que se diseñó una revisión sistemática donde se usaron criterios de elegibilidad para localizar estudios dentro de las bases de datos de EBSCO, Scielo y Dialnet etc. para acelerar el proceso de la recolección de información se usaron palabras claves como; redes sociales, rendimiento académico en estudiantes con problemas de lenguaje”. Los resultados obtenidos a través de la búsqueda fueron únicamente quince artículos, ya que solo estas investigaciones cumplían con los criterios de elegibilidad, dentro de estos estudios se afirmó la relación entre las variables presentadas y que existe una influencia negativa el uso de las redes sociales sobre el rendimiento académico.