Programa de Complementación Pedagógica Universitaria
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Programa de Complementación Pedagógica Universitaria por Materia "Actividad física, coordinación motora gruesa, test"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Actividad física y coordinación motora gruesa en estudiantes del primero de secundaria I.E. 82337 El Porvenir, Sayapullo, Gran Chimú, 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-20) Baltodano Vera, Eva Marina; Guzmán Córdova, Miguel AntonioEl presente trabajo de investigación fue realizado en la Institución Educativa de N° 82337 El Porvenir, Sayapullo, Gran Chimú, 2023. El objetivo fue determinar la relación entre la actividad física y la coordinación motora gruesa. El estudio fue de diseño no experimental, descriptivo-correlacional y transversal. Siendo la población y muestra de 50 estudiantes de primero de secundaria; se les aplicaron dos instrumentos (Test KTK, y el Test INTA,), las cuales fueron debidamente validadas. Se determinó que existe relación significativa de r=0.801 con un nivel de significancia p=0,001 < 0,05 entre las variables, siendo el nivel positivo considerable sustentados en los resultados estadísticos calculados utilizando la prueba no paramétrica de correlación de Rho Spearman. Asimismo, para las dimensiones, la relación fue positiva muy fuerte entre la dimensión saltos laterales (r = 0,781 y p = 0.000), la dimensión transposición lateral (r = 0,821 y p = 0.000), la dimensión saltos monopedales (r = 0,761 y p = 0.000) y la dimensión equilibrio de retaguardia (r = 0.786 y p = 0.000) y la actividad física, aceptándose la hipótesis alterna, que hay relación entre las variables estudiadas y sus dimensiones.