Segunda Especialidad en Gestión Educativa
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad en Gestión Educativa por Materia "Acompañamiento pedagógico, desempeño docente"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acompañamiento pedagógico como estrategia para mejorar la evaluación formativa en estudiantes de secundaria de Chepén, 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-01) Miguel Honorio, Josefa Marilú; Paredes Quispe, Jorge Alberto; Alayo Rodríguez, Benito AlfredoEl propósito del estudio fue explicar como la estrategia acompañamiento pedagógico mejora la evaluación formativa en los estudiantes de secundaria de la provincia de Chepén, 2023, para ello se recurrió al método documental o bibliográfico y la técnica de gabinete; se indagó en repositorios de diferentes universidades del ámbito internacional, nacional y regional permitiéndonos identificar estudios relacionados con nuestra investigación tanto para la variable acompañamiento pedagógico como para la variable evaluación formativa. Respecto a los criterios de selección, se consideró artículos, revistas indexadas, tesis de grado de maestrías y títulos ubicadas en repositorios; asimismo se buscó en Alicia Google y Google academic, para garantizar la calidad de nuestra investigación y que responda además a criterios de rigor científico. Luego de la revisión bibliográfica se concluye: El acompañamiento pedagógico como estrategia, aportan a la mejora del desempeño docente mediante el trabajo colegiado, basado en prácticas de trabajo colaborativo sobre todo para la planificación, ejecución y evaluación de los procesos pedagógicos.Ítem Acompañamiento pedagógico directivo en el desempeño docente del Nivel Primaria(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-10-16) Trujillo Ramírez, María Inés; Trujillo Ramírez, Never Elisa; Izquierdo Marín, Sandra Sofía; -En la educación en estos tiempos viene siendo cuestionada por el nivel académico que se encuentran la mayoría de los estudiantes, debido a las clases virtuales y al desempeño docente; al respecto sobre el desempeño docente se preguntan: ¿están haciendo bien su trabajo pedagógico? ¿cómo saber que están cumpliendo con sus responsabilidades? ¿quién verifica dicho trabajo? ¿ los docentes están recibiendo las orientaciones pertinentes y oportunas?. El objetivo fue “determinar la relación del Acompañamiento Pedagógico Directivo en el Desempeño Docente del nivel primaria”. El Trabajo Académico corresponde a una investigación no experimental, pero si una investigación descriptiva, correlacional y documental, se utilizó las técnicas de la observación y análisis de datos; como instrumentos las fichas de observación para tener los resultados y poder precisar que si hay relación entre las variables de acompañamiento pedagógico Directivo y el desempeño docente, donde el directivo debe cumplir con las características idóneas para hacer llegar las orientaciones con una comunicación horizontal y democrática, donde el docente se va sentir mas confiando y va poder recoger dichas orientaciones con agrado y realizar la autorreflexión de su trabajo para una mejor calidad educativa en un ambiente armonioso; donde el mejor beneficiado son los estudiantes.Ítem Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en una Institución Educativa del nivel secundaria(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-07-13) Rodríguez Contreras, Mónica Beatriz; Briones Dávila, Lizbeth Marisol; Vera Calmet, Velia Graciela; -El presente trabajo académico tiene como propósito determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico y desempeño docente en una institución educativa del nivel secundaria, que será alcanzado a través de identificar y explicar los aspectos teóricos del acompañamiento pedagógico y su relación con el desempeño docente. En cuanto al método empleado en la presente investigación, se abordó con un enfoque cualitativo, con un tipo de investigación no experimental, descriptiva y correlacional, en la que se recoge información a través de la técnica de análisis documental y la observación principalmente, utilizando como instrumento fichas y guía de observación, que luego de ser analizados y sistematizados nos permiten obtener los resultados para determinar que existe una relación significativa entre las variables. Finalmente se concluye que, el acompañamiento pedagógico es un factor muy importante que se relaciona de manera significativa con el desempeño de los docentes, el cual se ve reflejado en el logro de los aprendizajes de sus estudiantes.Ítem El acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en una Institución del nivel primaria(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-08-05) Cussi Timpo, Elika; Mato Ubaldo, Rosalba; Effio Ortecho, AngelitaEl presente trabajo académico titulado: “El Acompañamiento Pedagógico y el Desempeño Docente en una Institución del nivel primaria”, tuvo como propósito determinar de qué manera el acompañamiento pedagógico contribuye en el desempeño docente de la institución del nivel primaria. Es un estudio con enfoque cualitativo, donde se utilizó el tipo de investigación descriptiva con el propósito de describir situaciones o eventos y determinar de qué manera una de las variables contribuye a la otra. Las técnicas que se utilizaron para el recojo de información fueron la observación y las fichas textuales de resumen bibliográficas, se realizó una indagación virtual en repositorios confiables de universidades, en base de datos como Dialnet, Alicia Concytec, Minedu, Reladyc, que permitieron organizar información, analizar y llegar a determinar que el acompañamiento pedagógico permite atender de manera pertinente las necesidades formativas que evidencian los docentes en su práctica; considerando las diferentes etapas en las que se organiza, la etapa de sensibilización; la fase de desarrollo y la fase final o de cierre.