Contabilidad
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Contabilidad por Título
Mostrando 1 - 20 de 156
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis del estado de costo de producción y su incidencia en la rentabilidad de cevichería restaurante Las Gemelas S.A.C., Tumbes(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2025-04-01) Mio Sullon, Danfer Enrique; Hernández Muñoz, Marco AntonioLa investigación titulada Análisis del estados de costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de cevichería restaurante Las Gemelas S.A.C, Tumbes, lo cual tuvo como objetivo: determinar la incidencia del costo de producción en la rentabilidad de cevichería restaurante Las Gemelas S.A.C, Tumbes, fue de tipo cuantitativo, de método por su finalidad básica y por su profundidad fue descriptiva, de diseño no experimental – longitudinal, la técnica fue de análisis documental y de instrumento de una guía de análisis documental. También nuestra población y la muestra se utilizará a través de los estados financieros de la cevichería Las Gemelas S.A.C, Tumbes de los periodos del año 2021 y 2022, la técnica que se utilizo para la recolección de datos fue el análisis documental y un instrumento de guía de análisis documental, lo cuales los resultados obtenidos fueron que la empresa que tienen una deficiencia en el costos de producción en el periodo 2021 lo cual hace que la empresa haga capacitación en el manejo de ello, por cual se ve reflejado en el siguiente periodo lo cual hay un incremento favorable, donde se concluye que si incide favorablemente sus costos de producción, al no llevar un mejor control de sus costos va a ocasionar que su rentabilidad tenga un efecto negativo para poder afrontar el siguiente periodo.Ítem Análisis e interpretación de los estados financieros y la toma de decisiones en la empresa servicios esco S.A.C.(2023-08-10) Cruzado Pérez, Vitalia Zumilda; Rebaza Guevara, Enma Julia; Ugaz Barrantes, Clara ElizabethLa presente investigación tuvo como objeto Determinar la relación entre el análisis e interpretación de los estados financieros y la toma de decisiones en la empresa SERVICIOS ESCO SAC de la ciudad de Trujillo. Se utilizó el nivel de investigación correlacional de diseño no experimental y de tipo básica o pura, la población fue conformada por 50 colaboradores de la empresa y la muestra por 20 colaboradores del área administrativa, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. En la presente tesis, se ha buscado medir la relación de las variables estudiadas, además, se pretendía realizar un reconocimiento a la importancia del análisis de estados financieros en la toma de decisiones de cualquier empresa a través de los distintos instrumentos como son los ratios y los análisis horizontal y vertical, para ello se ha recopilado distintas definiciones y antecedentes para posteriormente contrastar con nuestros resultados obtenidos de la aplicación de los datos en el SPSS y poder a través de ello, ser fuente de otras investigaciones.Ítem Análisis e interpretación de los estados financieros y rentabilidad de la empresa espacio arquitectura y Construcción S.A.C.(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Castillo Ríos, Miguel Antonio; Zamora Carranza, MaribelEl presente trabajo de investigación que tiene por título Análisis e Interpretación de los Estados Financieros y Rentabilidad de la empresa Espacio Arquitectura y Construcción S.A.C., la cual tiene como objetivo principal determinar la relación del análisis e interpretación de los estados financieros y la rentabilidad de la empresa Espacio Arquitectura y Construcción SAC en el periodo 2018 – 2020. El tipo de investigación es: según la profundidad es correlacional, según su propósito es básica, según el periodo de frecuencia es longitudinal y según el diseño metodológico es no experimental; el método de investigación es hipotético deductivo; el diseño de investigación es descriptivo correlacional y el enfoque de investigación es cuantitativo; este investigación tiene como población los Estados financieros y notas a los estados financieros de la empresa Espacio Arquitectura y Construcción SAC en el periodo 2018 – 2020 y con una muestra poblacional. Para validar la prueba de hipótesis se usó la prueba Rho Spearman donde se aprueba la hipótesis de investigación Hi: Existe correlación entre el análisis e interpretación de los estados financieros y la rentabilidad de la empresa Espacio Arquitectura y Construcción SAC, en los años 2018 al 2020, y se rechaza la hipótesis nula H0: No existe correlación entre el análisis e interpretación de los estados financieros y la rentabilidad de la empresa Espacio Arquitectura y Construcción SAC, en los años 2018 al 2020 con una correlación significativa perfecta.Ítem Análisis financiero y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Expande Inmobiliaria S.A.C., Chiclayo(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-12-13) García Armas, Luz Enith; Hernandez Muñoz, Marco AntonioEl presente trabajo de investigación titulado: Análisis Financiero y su Incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Expande Inmobiliaria S.A.C., Chiclayo; cuyo objetivo principal fue: Determinar la incidencia del análisis financiero en la rentabilidad de la empresa Expande Inmobiliaria S.A.C, Chiclayo 2021 – 2022. El diseño de investigación fue de tipo básica descriptiva con el fin de recopilar información, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, se obtuvieron datos de los estados financieros de los años 2021 y 2022 a través del análisis documental que permitió recoger información necesaria; una vez procesados los datos estos fueron analizados e interpretados, se utilizó el programa Microsoft Excel que permitieron precisar la información de manera estructurada. Los resultados en cuanto al objetivo general se evidencio que existe incidencia entre las variables de análisis financiero y la rentabilidad donde se puede evidenciar una variación minina entre los periodos 2021 y 2022 debido a la falta de análisis financiero de los estados financieros a través de los ratios; la cual muestra el desconocimiento de la rentabilidad real y por ende la mala utilización de los recursos. Por lo tanto, se concluye que existe incidencia mínima entre la variable análisis financiero y rentabilidad.Ítem Análisis financiero y toma de decisiones en la empresa de transportes en automóviles el rápido S.A. – Casma(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-22) Aguilar Moreno, Alfredo Junior; Zamora Carranza, Maribel Mercedes; -La finalidad del estudio fue determinar la relación que existe entre el análisis financiero y la toma de decisiones en la empresa de transportes en automóviles El Rápido S.A. –Casma, 2020-2022. El estudio fue básico, cuantitativo, correlacional y de diseño no experimental-longitudinal. La población y muestra estuvieron conformadas por los estados financieros pertenecientes a los periodos 2020, 2021 y 2022. La técnica empleada fue el análisis documental y el instrumento fue la guía de análisis documental. Llegando a los principales resultados: Al ser uso y aplicación de las razones financieras, se evidenció que la entidad cuenta con exceso de liquidez, niveles de endeudamiento desfavorables y niveles de rentabilidad sumamente bajos, debido a que sus costos y gastos operacionales fueron elevados; y, asimismo, contó con niveles deficientes de rotación, determinando de esta manera que el nivel de implementación de la toma de decisiones dentro de la entidad no fue eficiente. Finalmente, se dio a concluir que, no existe relación significativa entre el análisis financiero y la toma de decisiones en la empresa de transportes en automóviles El Rápido S.A. – Casma, 2020-2022., ya que se obtuvo un p-valor de 0.081>α=0.05, y de esta manera se aceptó la H0 del estudio. Además, el coeficiente de correlación de Pearson fue de 0.992 lo cual indicó un grado de correlación positivo y muy alto entre las variables de estudio.Ítem Análisis financiero y toma de decisiones gerenciales en la empresa Galeno Dugstore EIRL – Sullana(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2025-04-01) Calle Ramírez, Mabelita Mishel; Gomez Huacacolqui, Walter pazLa presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el análisis financiero y la toma de decisiones gerenciales en la empresa GALENO DUGSTORE EIRL – Sullana, 2023. Se empleó una metodología aplicada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y nivel correlacional. La población estuvo conformada por 10 colaboradores y 4 documentos contables, y se utilizaron como instrumentos el cuestionario y la ficha de revisión documental. Entre los resultados más destacados, se confirmó la existencia de una relación alta y significativa entre el análisis financiero y la toma de decisiones gerenciales, respaldada por un coeficiente de R de Pearson de 0,980 y un p-valor de 0,000. No obstante, se determinó que el nivel de análisis financiero fue calificado como 48% regular, al igual que el nivel de toma de decisiones gerenciales, con un 60,0% también regular. Esta situación se atribuye a ciertas limitaciones en la información disponible del Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultado Integral. A pesar de estas limitaciones, el análisis financiero reveló la necesidad de mejorar la gestión de los recursos financieros a través de una toma de decisiones gerenciales más efectiva. En conclusión, la investigación determinó que a medida que se realice un análisis continuo y exhaustivo de los estados financieros, el gerente estará en mejores condiciones para tomar decisiones más acertadas a nivel operativo, de financiamiento y de inversión.Ítem El arrendamiento financiero y la situación económica y financiera de La Empresa Transportes Global Cargo Sac(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Márquez Jiménez, Manuel Agusto; Plasencia Castillo, Elder Julián; Ramírez García, Jaime RobertoEl presente estudio denominado “El arrendamiento financiero y la situación económicas y financiera de la empresa de transportes Global Cargo SAC”, tuvo como objetivo general determinar la influencia del arrendamiento financiero en la situación económica y financiera de la empresa Transportes Global Cargo SAC. El tipo de investigación es básica, se utilizó método analítico – sintético y se aplicó el diseño con pre y pos prueba y grupo de control. La población está conformada el estado de situación financiera y de resultados de la empresa Transportes Global Cargo SAC, años 2016-2020. Luego del diagnóstico de la información recolectada, se efectuó el estudio de la situación económicas y financiera antes de la aplicación del arrendamiento financiero comprobando la existencia de un porcentaje elevado de cuentas por cobrar comerciales y un nivel bajo de liquidez, teniendo en cuenta este diagnóstico se aplicó del arrendamiento financiero con un interés del 16.14% efectiva anual, con una deuda de s/ 457,638.47 (Cuatrocientos cincuenta y siete mil seiscientos treinta y ocho y 47/100 soles) por pagar. Después de la comparación realizada durante los años 2016 al 2020, se observó un incremento del 0.63% al 5.65% en el ratio de liquidez, como consecuencia de la adquisición de un vehículo de transporte mediante el arrendamiento financiero.Ítem Auditoría ambiental y su influencia en la toma de decisiones en la empresa inversiones IMASUMAQ S.A.C. Ayacucho(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-03) Orass Cervantes, Yanira Saraht; Palacios Rodríguez, JesúsActualmente la tesis titulada: “Auditoría Ambiental y su Influencia en la Toma de Decisiones en la Empresa INVERSIONES IMASUMAQ S.A.C. Ayacucho”, El objetivo era determinar si la auditoría ambiental tiene un impacto significativo en la toma de decisiones de las empresas. “INVERSIONES IMASUMAQ S.A.C.”. La empresa INVERSIONES IMASUMAQ S.A.C., viene tres años consecutivos mostrando falencias administrativas en cuanto a la mala ejecución y la falta de aplicación de las herramientas de gestión ambiental según las visitas inopinadas que realizaron los entes rectores fiscalizadores ambientales (MINAM, que corresponde al Ministerio del Ambiente, y OEFA, que se refiere al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental.). El estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque descriptivo y correlacional, con un diseño de investigación no experimental. La muestra consistió en 32 participantes, y se utilizó la encuesta como técnica principal, complementada con revisión bibliográfica y documental. Los instrumentos empleados fueron la guía de análisis documental y un cuestionario. Obteniendo como resultado que la auditoría ambiental sí influye en la toma de decisiones en la empresa “INVERSIONES IMASUMAQ S.A.C.” de manera positiva y fuerte. Por ello se concluye que; los ejecutivos y trabajadores reconozcan lo importante que es realizar un procedimiento a nivel contable en la empresa, así como también reconozcan que no se está cumpliendo las políticas y normas ambientales en la empresa, lo cual hace que no se tome las decisiones correctas y adecuadas para la empresa.Ítem Auditoría financiera y rentabilidad de la empresa Company Gold Trucks S.A.C., Trujillo(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-01) Mezones Lizana, Leisy Jhanet; Zavaleta Orbegoso, Keila Fiorella; Cabanillas Ñaño, Sara IsabelLa presente investigación tiene como objetivo principal: Determinar la relación entre Auditoría Financiera y Rentabilidad en la empresa Company Gold Trucks SAC, Trujillo 2023, utilizando una Metodología de carácter aplicada con alcance correlacional – descriptivo, hace uso de un cuestionario de evaluación para encuestar a las 25 personas encargadas del área administrativa y contable de la empresa para encontrar la relación existente entre las auditorías financieras y la rentabilidad de la empresa en el periodo de estudio, luego del proceso de validación estadística y mediante tablas de frecuencia a carácter descriptivo, se tuvo como resultado, una relación directa entre las diferentes dimensiones de la Auditoría Financiera y el nivel de Rentabilidad de la empresa Company Gold Trucks SAC, tal como se observa en la prueba correlacional de Pearson, existe una correlación positiva muy alta de 0,988 entre las variables en el periodo de estudio, con ello el estudio nos lleva a la conclusión de la existencia de una relación positiva y estadísticamente significativa entre la auditoría financiera y la rentabilidad para la empresa lo cual contribuye al crecimiento del negocio y al incremento del crecimiento económico también de la ciudad.Ítem Auditoría interna y la rentabilidad en la empresa Agronegocios y Servicios Generales Guerrero AG EIRL, Sullana – Piura(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-03) Merino Mendoza, Yulixa Priscila; Ávila Camacho, Stiwar Wilfredo; Gómez Huacacolqui, Walter PazEn la actualidad, la problemática radica en cuanto a la empresa Agronegocios y Servicios Generales Guerrero AG EIRL ubicada Piura - Sullana – Marcavelica, que, desde el periodo 2020 al 2023, se ha verificado una serie de problemáticas en relación con que la empresa no ha realizado auditoría interna desde su constitución. Así mismo, durante los periodos antes mencionados se ha verificado que la empresa no ha venido formalizando sus procesos completamente, lo que trae como consecuencia problemas de eficiencia, calidad y productividad, afectando directamente a su rentabilidad. Ante ello, se planteó el siguiente objetivo general: “Determinar la relación entre la Auditoria interna y la rentabilidad en la empresa Agronegocios y Servicios Generales Guerrero AG EIRL, Sullana – Piura, periodos 2020 al 2023”. El presente trabajo fue de tipo descriptivo aplicado, enfoque cuantitativo, método Inductivo, deductivo e hipotético-deductivo, diseño no experimental de corte transversal correlacional. La población y muestra fue de 25 trabajadores de la empresa Agronegocios y Servicios Generales Guerrero AG EIRL. Se usó la técnica de la encuesta – cuestionario y el Análisis documental – estados financieros de los periodos 2020 al 2023. Llegándose a la conclusión que, existe una correlación positiva moderada de 0,620 en los factores que intervienen en la auditoría interna con respecto a su relación con la rentabilidad, en la empresa Agronegocios y Servicios Generales Guerrero AG EIRL, Sullana – Piura, periodos 2020 al 2023.Ítem Auditoria Tributaria Preventiva y la Rentabilidad de la Empresa Hipercentro EIRL – Lima, 2023(Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI., 2024-04-11) Madrid Gálvez, Sandy Abigail; Ubillus Velásquez, Mirtha HaydeeLa presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la auditoria tributaria preventiva y la rentabilidad de la empresa Hipercentro EIRL – Lima 2023; generando una metodología cuantitativa de nivel correlacional y diseño no experimental, donde se acudió a una muestra de 06 trabajadores de la empresa y los estados financieros de los años 2021 y 2022, siendo los instrumentos de medición, el cuestionario y la guía de observación. Entre los resultados se evidenció que los niveles de auditoria tributaria preventiva de la empresa Hipercentro EIRL, el 33.4% indicó nivel alto, el 33.3% aparece con un nivel medio y el otro 33.3% nivel bajo. Respecto a la rentabilidad, se evidenció que el 50% de trabajadores indicó que la empresa presenta un nivel medio, el 33.3% refirió que tiene un nivel bajo, mientras que el 16.7% opinó que la empresa posee un nivel alto. En cuanto a los estados financieros de los años 2021 – 2022, se observó que la rentabilidad fue de nivel bueno por expresar un 7.11% y un 7.75% respectivamente. Se concluyó una relación estadísticamente significativa entre la auditoria tributaria preventiva y rentabilidad de la empresa Hipercentro EIRL, con una significancia bilateral igual a 0.000, y un coeficiente igual a 0.904. así mismo se encontró relación entre la auditoria tributaria preventiva y las dimensiones de rentabilidad (p<0.05)Ítem Auditoria tributaria y el cumplimiento de obligaciones tributarias de la empresa exportaciones R&Z S.A.C. Tumbes(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-12) Córdova Correa, Elihú Samir; Ubillús Velásquez, Mirtha HaydeeLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la auditoria tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la empresa Exportaciones R&Z S.A.C. En su metodología, se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básica de diseño no experimental y nivel correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 25 colaboradores de la empresa aplicando un censo, la técnica aplicada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario, los datos fueron procesados por el programa SPSS 26 y Microsoft Excel. En base a la prueba de normalidad Shapiro Wilk para la variable auditoria tributaria se obtuvo una significancia de 0.126 y la variable obligaciones tributarias una significancia de 0.234 obtenida por datos paramétricos. Se obtuvo como principal resultado: una correlación positiva moderada con un coeficiente de Pearson de 0.801 entre las variables; y un coeficiente de Pearson de 0.783 de la relación entre la auditoria tributaria y la dimensión conocimiento de las normas tributarias; un coeficiente de Pearson de 0.670 para la correlación auditoria tributaria y la dimensión obligaciones formarles, y un coeficiente de Pearson de 0.777 para la correlación de auditoría y la dimensión obligaciones sustanciales. Se concluyó que se determinó una relación positiva moderada entre la variable auditoria y las dimensiones de la variable cumplimiento de las obligaciones tributarias de la empresa Exportaciones R&Z S.A.C. en base a los resultados estadísticos obtenidos de correlación.Ítem Caracteristicas del financiamiento de las micro y pequeñas empresas caso: Tenaj constructores S.A.C. Chiclayo, 2020.(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Campusano De La Cruz, Thalía Thais; Chacaltana Buenafuente, Carlos JesúsEl presente trabajo de investigación titulado “CARACTERISTICAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS” CASO: TENAJ CONSTRUCTORES S.A.C. CHICLAYO, 2020. El mismo que tuvo como objetivo general: Determinar las principales características del financiamiento de las Micro y pequeñas empresas del sector comercio-rubro compra/venta de materiales de construcción y ferretería del Perú, para lo cual se tuvo a bien realizar la presente investigación en la empresa TENAJ CONSTRUCTORES S.A.C. CHICLAYO,2020. Para obtener el objetivo general se ha trazado los siguientes objetivos específicos:1. Describir las principales características del financiamiento de las Micro y pequeñas empresas del sector comercio-rubro compra/venta de materiales de construcción y ferretería del Perú, 2020. 2. Describir las principales características del financiamiento de la empresa sector comercio rubro compra/venta de materiales de construcción y ferretería TENAJ CONSTRUCTORES S.A.C. CHICLAYO,2020. 3. Realizar un análisis comparativo de las Características del financiamiento de las Micro y pequeñas empresas del sector comercio-rubro compra /venta de materiales de construcción y ferretería del Perú y de la empresa TENAJ CONSTRUCTORES S.A.C. CHICLAYO,2020. La presente investigación fue de diseño no experimental-descriptivo-bibliográfico y de caso. Para el recojo de la información se utilizó como instrumento las fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas aplicado al dueño de la empresa en mención. A través de la técnica de la entrevista se halló los siguientes resultados. Gran parte de los autores citados en esta investigación instituyen que el financiamiento es parte fundamental del desarrollo de las MYPES ello permitiendo que tengan mayor capacidad de crecimiento con el fin de inyectar más capital de trabajo, mejoramiento de la infraestructura, adquisición de mercadería y activos fijos. Con relación a la empresa del caso estudiado también accedió al financiamiento por terceros, dicha acción lo invirtieron en la compra de más mercaderías. Se concluye que el financiamiento conseguido por las MYPES y en particular la empresa del caso, eligió el sistema no bancario de corto plazo para su financiación y lo destinaron a capital de trabajo.Ítem Caracterización del control interno en la gestión de los fondos fijos de la empresa supermercados Peruanos S.A – Plaza Vea Chimbote 2019(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Miranda Suyón, Giovanni Alberto; Chacaltana Buenafuente, Carlos JesusEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las Características control interno en la gestión de los fondos fijos de la empresa SUPERMERCADOS PERUANOS SA –PLAZA VEA CHIMBOTE. El tipo de investigación desarrollado fue cuantitativa-cualitativa, el nivel fue descriptivo, explicativo y bibliográfico; el diseño que se desarrollo es el no experimental. Se escogió de manera seleccionada una muestra de 3 empleados del área de operaciones, se aplicó un cuestionario de 34 preguntas, se obtuvo como principales resultados lo siguiente: no se evalúa el desempeño del personal , no todo el personal tiene conocimiento de las actualizaciones de los procedimientos, no se determina de manera correcta al personal encargado del manejo de los fondos. Se concluye que no se evalúa el desempeño del personal, no todos tienen conocimiento de los cambios y actualizaciones de los procedimientos, no se rinde de manera oportuna y correcta los documentos del fondo fijo, no se selecciona de manera correcta al personal. Para las oportunidades de mejora se propuso: Capacitar a las demás áreas de la empresa en la implantación del Sistema de Control Interno, difundir de una manera más agresiva los planes y las metas establecidas por la empresa, realizar evaluaciones periódicas al personal de tienda, difundir al personal encargado el manual de manejo del Fondo Fijo, establecer y hacer cumplir las fechas de cierre para la rendición de los fondos, realizar arqueos de caja de manera seguida.Ítem Consecuencias del sistema de detracción en la liquidez de la microempresa “MIN TRADER S.A.C.” en los periodos 2014 - 2016.(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2018) Dávila Guevara, Yanelia Cristina; Valles Rojas, Anali Liliana; Huatay Culqui, EnriqueEl presente trabajo de investigación tiene como título “CONSECUENCIAS DEL SISTEMA DE DETRACCIÓN EN LA LIQUIDEZ DE LA MICROEMPRESA MIN TRADER S.A.C. EN LOS PERIODOS 2014 – 2016 TRUJILLO” Cuyo objetivo principal es determinar las consecuencias del Sistema de Detracciones del IGV en la liquidez de la Microempresa Min Trader SAC en los periodos 2014-2016. Por otra parte la población está integrada por todos los estados financieros anuales de la empresa desde el inicio de sus actividades en el periodo 2010 hasta el 2016 y la muestra está conformada por los estados financieros de los periodos del 2014 al 2016, analizados a través de los ratios de liquidez además el análisis a los flujos de caja, así mismo se utilizó la técnica de la entrevista e investigación bibliográfica el análisis respectivos a cada uno de ellos sirviendo como sustento para lograr el objetivo general. Los análisis de los estados financieros consistían en evaluarlos con y sin la aplicación del sistema de detracciones mediante la aplicación de los índices de liquidez, también se evaluó los movimientos de flujo de caja la partida de caja y bancos con la aplicación de dicho sistema y sin ello, los volúmenes de saldos de la cuenta de detracciones; a fin de dar respuestas a las hipótesis. Los resultados encontrados a través de las variables estudiadas determinan finalmente que el sistema de detracciones del impuesto general a las ventas trae consecuencias en la liquidez de la empresa; al tener el dinero acumulado con saldos altos en la cuenta corriente del Banco de la Nación que tan solo se puede realizar pago de impuestos administrados por la SUNAT, al no contar con liquidez suficiente se ven obligados a recurrir a financiamiento en entidades bancarias incrementando así los gastos financieros y disminución de su utilidad.Ítem Contabilidad gubernamental y gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de San Miguel San Román de Puno(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-27) Escarcena Cahui, Maritza; Quispe Jacho, Bergilio; Osorio Pascacio, Patricia SofíaEl objetivo de la investigación titulada Contabilidad Gubernamental y Gestión de Tesorería de la Municipalidad Distrital de San Miguel San Román de Puno es determinar la relación entre la contabilidad gubernamental y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de San Miguel. Se empleó una metodología cuantitativa, con un diseño correlacional y transversal, utilizando una población conformada por los 27 trabajadores administrativos de la municipalidad, de los cuales se seleccionó una muestra censal. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento empleado fue un cuestionario estructurado. Los principales resultados obtenidos a través del análisis estadístico de correlación de Spearman indican una correlación positiva y significativa entre la contabilidad gubernamental y la gestión de tesorería (ρ=0.873), así como entre la contabilidad gubernamental y la programación financiera (ρ=0.818), la recaudación (ρ=0.867), el procedimiento de pago (ρ=0.827) y la administración de fondos (ρ=0.769). Estos resultados sugieren que una mejor eficiencia en la contabilidad gubernamental está fuertemente asociada con una mejora en los diversos aspectos de la gestión de tesorería. La conclusión principal del estudio es que existe una relación positiva significativa entre la contabilidad gubernamental y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de San Miguel, lo que subraya la importancia de implementar prácticas contables efectivas para mejorar la gestión financiera municipalÍtem Contrataciones públicas y ejecución presupuestal en la municipalidad provincial del Santa(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-24) Chu Acevedo, Shaoni Alejandra; Ubillús Velásquez, Mirtha HaydeeEl propósito principal de esta investigación fue relacionar las contrataciones públicas y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial del Santa durante el año 2024. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra del estudio incluyó a 40 empleados de la Municipalidad Provincial del Santa, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios con escala de Likert. Los resultados del análisis indicaron que el coeficiente rho de Spearman para las variables estudiadas fue de 0.580, corroborado por un p-valor ≈ 0.000 < 0.05, lo que demuestra que las contrataciones públicas están directamente relacionadas, con una fuerza media y significativa, con la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial del Santa en 2024. Se concluyó que, a mayor percepción de las contrataciones públicas, mayor será la ejecución presupuestal en dicha entidad.Ítem Contrataciones y su influencia en el programa vaso de leche de la municipalidad de San Juan de La Virgen, Tumbes(2024-04-11) Carrillo Oyola, Hipolito Gabriel; Zamora Carranza, Maribel MercedesLa presente indagación consignó como objetivo determinar si las contrataciones influyen en el programa vaso de leche de la Municipalidad de San Juan de la Virgen, Tumbes. Para ello se efectuó una metodología cuantitativa, descriptiva, no experimental, la muestra se halló representada por 25 funcionarios encargados del PVL, por lo cual se consignó un cuestionario a fin de adquirir información. Los resultados exhibieron que, existió influencia representativa entre las dimensiones: proceso de adquisiciones, proceso de selección y proceso de control frente al PVL del municipio, donde los valores correlacionales fueron de 0.621; 0.526 y 0.528; cuyo valor de sigma en los tres casos fue inferior a 0.05. Por ello es que la indagación concluyó que, las contrataciones sí influyen positivamente sobre el programa vaso de leche de la Municipalidad examinada, dado que se adquirió un valor correlacional equivalente a 0.625 y una sigma de 0.001.Ítem Contrataciones y su influencia en el programa vaso de leche de la Municipalidad de San Juan de La Virgen, Tumbes(Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI, 2024-04-11) Carrillo Oyola, Hipolito Gabriel; Zamora Carranza, Maribel MercedesEsta investigación denominada “Gestión de calidad y endomarketing en las Mypes restaurantes cevicherías del AA. HH la primavera - Castilla - Piura” como objetivo general se planeó: Determinar de qué forma la gestión de calidad se relaciona con el endomarketing en las Mypes restaurantes cevicherías del AA. HH La Primavera de castilla - Piura. La metodología tiene enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional simple, de corte transversal y diseño no experimental, se aplicó el instrumento cuestionario con la técnica de la encuesta que se aplicó a los propietarios y trabajadores de las Mypes en estudio. Las unidades económicas materia de investigación son 3 restaurantes, con una población de 5 propietarios (n=5) denominada como población finita para la variable gestión de calidad. Por otro lado, para la variable endomarketing se aplicó una población de 25 (n=25) trabajadores, denominada como una población finita siendo esta aplicada a los trabajadores de las Mypes. Llegando a la conclusión que la mayoría de los propietarios elaboran estrategias para generar confianza al consumidor, como también realizan innovación constante, pero por otro lado no elaboran planes para mejorar la satisfacción del cliente. Por otro lado, se concluye que los beneficios del endomarketing en las Mypes, no logran los beneficios, ya que no cuentan con personal motivado, es decir, no les brindan incentivos laborales, a causa de esto tienen una alta rotación de personal.Ítem Control de inventarios y rentabilidad en las ferreterías del distrito de Ayacucho(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-03) Ochoa Monteras, Regina; Hernández Muñoz, Marco AntonioLa problemática que se viene dando en las ferreterías en el distrito de Ayacucho, es la insuficiencia de un control de inventarios influyendo negativamente en la rentabilidad, si bien el control de inventarios es algo complejo en las organizaciones que concierne velar por las existencias. A ello se planteó como objetivo determinar la relación entre el control de inventario y rentabilidad en las ferreterías del distrito de Ayacucho, 2022. En metodología se dio uso a un enfoque cuantitativo, de tipo básico-descriptivo, diseño no experimental. Respecto a su población tomado del reporte SUNAT se tomó 566 comercios, muestra de 229 ferreterías, con un muestreo probabilístico de 122 negocios. Referente a la técnica e instrumento se consideró a la encuesta y cuestionario. Lo hallado evidencia que la mayoría de las ferreterías no tienen un sistema que les ayude a llevar un control adecuado de sus inventarios, siendo elemental para la obtención de una rentabilidad óptima. Concluyendo que, existe asociación positiva alta entre el control de inventarios y rentabilidad en las ferreterías del distrito de Ayacucho, 2022, en base al coeficiente obtenido se obtuvo una rho = 0.866 con una significancia mínima a 0.05 lo que permitió el rechazo de la hipótesis nula y validar la hipótesis alterna.