Niveles de desarrollo psicomotor en estudiantes de educación inicial en una Institución Educativa de Santiago de Chuco, 2023
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-04-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación fue realizada con la finalidad de determinar los niveles de desarrollo psicomotor en alumnos de la Institución Educativa - 80622 Santiago de Chuco. La metodología empleada fue de tipo básica con un diseño descriptivo no experimental y de enfoque cuantitativo, con una población conformada por 16 niños y niñas del nivel inicial (entre 3, 4 y 5 años); para la recopilación de datos se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI constituido en un total de 52 ítems que se dividen en 3 dimensiones tales como: la dimensión de coordinación integrada por 16 ítems, la dimensión del lenguaje compuesta por 24 ítems y la dimensión de la motricidad conformada por 12 ítems; cuyo propósito es conocer el desarrollo psicomotor del menor en 3 áreas básicas: Motricidad, Coordinación y Lenguaje. Este test es sencillo de aplicar y de corregir, con elementos económicos y puede de ser utilizado por profesionales relacionados con la educación inicial, Ahora bien, con la finalidad de determinar el análisis de esta variable se utilizó la prueba estadística de normalidad Shapiro Wilk. De los resultados obtenidos en la aplicación de la prueba TEPSI se concluyó que el 75% de los niños del nivel inicial (entre 3 y 5 años) obtuvieron resultados normales en el desarrollo psicomotor, el 19% se ubicó en el nivel de riesgo y que solo el 6% se encontró en un nivel de retraso, respecto a las dimensiones de coordinación y motricidad en ambos casos un gran número de infantes estuvieron dentro del nivel de normalidad, por encima del 80% de participantes del estudio; mientras que en la dimensión de lenguaje no ocurrió lo mismo, ya que solo el 69% alcanzó un nivel de normalidad, un 25% estuvo dentro del rango de riesgo y un 6% dentro del nivel de retraso.
Descripción
Palabras clave
TEPSI, desarrollo psicomotor, motricidad, coordinación y lenguaje.