Administración

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 303
  • Ítem
    Clima organizacional y desempeño laboral en los trabajadores de la empresa grupo flores VRAEM S.A., Ayacucho-2025
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2025-10-18) Tello Barboza, Maricielo; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de le empresa Grupo Flores Vraem S.A., Ayacucho-2025; cuyo enfoque fue cuantitativo, puesto que se basó en la recolección de datos numéricos y análisis estadístico para identificar patrones y teorías, es de corte Transversal ya que los datos se recolectaron en un único momento temporal, el nivel de estudio fue relacional, dado que se centró en analizar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en un momento específico, la población y la muestra consta de 30 trabajadores de la empresa Grupo Flores Vream S.A. del departamento de Ayacucho. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, el coeficiente de correlación de Spearman obtenido fue de 0.778, lo cual se sitúa dentro del rango de 0.70 a 0.89 indicando una correlación positiva fuerte, con un nivel de significancia de Rho =0.000 que es menos que 0.05, lo que demuestra una relación altamente significativa entre el clima organizacional y desempeño laboral en los trabajadores de la empresa Grupo Flores Vream S.A. Ayacucho. Es decir que un clima organizacional positivo genera un entorno laboral más motivador y armonioso, lo que contribuye de manera directa a que los trabajadores se sientan valorados y comprometidos con las metas de la empresa. Esto no solo mejora su bienestar emocional, sino que también eleva su creatividad y productividad, lo que resulta en mejores resultados y un éxito organizacional mayor.
  • Ítem
    Gestion de recursos humanos y desempeño laboral en la farmacia Isis EIRL Trujillo, 2025
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2025-10-18) Rodriguez Arqueros, Maria Isabel; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La meta primordial de este estudio fue investigar la relación que existió entre la GRRHH y el DL del personal en la farmacia ISIS EIRL, ubicada en Trujillo. Este análisis se realizó con un enfoque cuantitativo, es decir, se enfocó en la obtención y el análisis de datos numéricos para encontrar patrones y confirmar hipótesis. La información fue recogida en un solo momento, por lo que se trató de una investigación transversal. En términos de su nivel, se trató de un estudio relacional, dado que se centró en analizar la relación entre el DL y la administración del talento humano a lo largo de un periodo determinado. Los 30 empleados de la farmacia conformaron la muestra. Se empleó una encuesta, que se aplicó de forma voluntaria a todos los empleados, para recopilar la información. Se encontró un coeficiente de correlación de Spearman de 0.654 en el análisis, lo cual se entiende como una correlación positiva fuerte porque está dentro del intervalo que va de 0.51 a 1.00. Además, al ser el valor de significancia (p = 0.000) menor a 0.05, se señala que existe una correlación estadísticamente significativa entre la gestión de recursos humanos y el rendimiento en el trabajo. En conclusión, se determinó que una óptima administración del talento humano está vinculada a un mayor rendimiento de los empleados de la farmacia ISIS EIRL.
  • Ítem
    Gestión administrativa y satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa de transportes california S.A. La Esperanza - Trujillo
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2025-10-18) Chávez Aguilar, Merly Esther; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la gestión administrativa y la satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa de Transportes California S.A. de La Esperanza – Trujillo, 2025. La metodología tuvo un diseño no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal, de tipo aplicable y con un enfoque cuantitativo. La investigación incluyó la aplicación de dos cuestionarios con 15 ítems para cada una de las variables, con una muestra conformada por 30 colaboradores de la empresa de transportes California S. A. de La Esperanza Trujillo. los resultados concluyen existe entre ambas variables una relación moderada, positiva y estadísticamente significativa con un coeficiente r de Rho Spearman de 0.410 de manera significativa con p-valor de 0.024 menor que 0.05 siendo aceptada la hipótesis de investigación y rechazada la hipótesis nula.
  • Ítem
    Gestión de calidad y satisfacción del cliente en la MYPE “tiendas manyo Perú S.AC.”, Trujillo 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-17) Jara Carrera, Cesy Carol; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La presente investigación tuvo como finalidad analizar la relación entre la gestión de la calidad y la satisfacción del cliente en la MYPE “Tiendas Manyo Perú S.A.C.”, Trujillo.; este fue desarrollado desde una perspectiva de tipo básico, con enfoque cuantitativo, utilizando como técnica la entrevista y aplicando cuestionarios a una muestra conformada por 260 clientes. Los hallazgos revelaron un coeficiente de correlación de Spearman de 0.853 entre ambas variables, con un nivel de significancia de 0.05, lo cual demuestra una asociación positiva alta y estadísticamente significativa. En relación con las dimensiones de la satisfacción del cliente, también se evidenciaron relaciones altas: 0.848 para el rendimiento percibido, lo que sugiere que una adecuada gestión de calidad favorece la percepción de eficiencia y cumplimiento funcional del servicio; 0.857 para la calidad percibida, indicando que los clientes valoran mejor la presentación, confiabilidad y cumplimiento de lo ofrecido cuando la calidad está bien gestionada; y 0.855 para las expectativas, lo que implica que el nivel de satisfacción se incrementa cuando lo recibido responde a lo que el cliente anticipaba. Se concluye que, a medida que la gestión de la calidad mejora mediante procesos estandarizados y orientados a la mejora continua, enfocados en optimizar la experiencia del cliente, la satisfacción de los usuarios tiende a incrementarse notablemente.
  • Ítem
    Clima laboral y productividad de los trabajadores de la dirección regional de transportes y comunicaciones, Ayacucho
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-17) Bendezu Atao, Weizman Javier; Azabache Aguilera, María del Carmen
    El presente estudio tuvo como propósito principal analizar la relación entre el clima laboral y la productividad de los colaboradores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho. Se partió de la hipótesis de que el clima laboral mantiene una correlación significativa con la productividad de los trabajadores de esta entidad. Para contrastar esta hipótesis, se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo relacional, con un diseño no experimental. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario compuesto por dos encuestas, aplicadas a una muestra de 84 trabajadores de la institución. Los resultados obtenidos muestran, según la tabla N.º 10, un coeficiente de correlación de Spearman de 0.531. Este valor evidencia una correlación positiva media y estadísticamente significativa, dado que el nivel de significancia (0.00) es menor a 0.05. En consecuencia, se acepta la hipótesis alterna planteada en la investigación. En conclusión, se confirma la presencia de una relación directa y significativa entre el clima laboral y la productividad. Esto significa que, en la medida en que se fortalezca y mejore el ambiente de trabajo, se generará un impacto favorable en los niveles de productividad de la institución
  • Ítem
    Inteligencia emocional y comportamiento organizacional de los trabajadores de la municipalidad distrital de Kimbiri – Cusco, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-17) Palomino Bendezú, Diana; Blas Alvarado, Jenny
    El propósito del análisis fue determinar la influencia de la inteligencia emocional en el comportamiento organizacional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de KimbiriCusco, 2024. A nivel metodológico se detalló cómo tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental correlacional, método general: deductivo e inductivo y el específico método fue estadístico, técnica de encuesta, cuestionario como instrumento ejecutado a 30 colaboradores de la Oficina General de Estudios y Proyectos-OGEP, con escala ordinal, validados por criterio de especialistas y establecido el nivel de confiabilidad con estadígrafo Alfa de Cronbach en la variable de inteligencia emocional fue de α=0.81, en el comportamiento organizacional fue de α=0.82 ambos con un nivel de grado excelente confiable según el rango de valores de Alfa de Cronbach, la confiabilidad entre ambas variables es de 0.823 siendo excelente confiabilidad de esta forma se prosiguió con la investigación. La prueba de normalidad empleada fue de Shapiro-Wilk ya que la muestra es < 50, para contrastación de hipótesis general se efectuó con correlación de Spearman por pertenecer al método y propósitos de estudio, los resultados evidenciaron correlación no paramétrica donde Rho Spearman tiene un valor de Rs=0.545 con significancia bilateral valor p>0.004, que >0.05, por lo que se llega a admitir la hipótesis alterna y se efectúa rechazo de la nula, señalando como conclusión que se manifiesta correlación entre inteligencia emocional y comportamiento organizacional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Kimbiri-Cusco. Evidenciando la influencia de la inteligencia emocional en comportamiento organizacional de colaboradores de la Municipalidad Distrital de Kimbiri-Cusco, 2024.
  • Ítem
    Habilidades directivas y gestión administrativa en la Municipalidad distrital de Chiara, Ayacucho, 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-17) Ayala Tenorio, Pablo Vidal; Palacios Rodríguez, Jesús
    La investigación abordada estableció como finalidad principal aproximarse a la verdad respecto a cómo las habilidades directivas se relacionan con la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Chiara, Ayacucho, 2023; en orientación a dicho fin, el trabajo fue elaborado bajo lo establecido para lo expuesto en el carácter cuantitativo, correlacional, transversal y no experimental; en la cual se consideró a un total de 45 trabajadores administrativos del municipio en mención como unidades muestrales, los que brindaron su data mediante cuestionarios para alcanzar los objetivos trazados y contraste de las hipótesis planteadas. Mediante los resultados fue posible conocer que, una mayor proporción de colaboradores 48.9% presenta un nivel medio de habilidades directivas y también una mayor proporción de estos 51.1% considera que la gestión administrativa que se ejerce en la entidad es de nivel regular. Se concluyó la investigación indicando que las habilidades directivas se relacionan de manera significativa con la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Chiara, Ayacucho, 2023 (p-valor=0.000; r =0.633), lo cual indica que si se ejercen estrategias de mejora en torno a las habilidades directivas posiblemente conduzca a una mayor eficiencia en la gestión administrativa.
  • Ítem
    El marketin mix y su relación con el posicionamiento de la estética Stefany, Cañete
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-17) Perez Cornejo, Shirley Araceli; Prieto Aliaga, Elizabeth Elva; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el marketing mix y el posicionamiento de la estética Stefany, Cañete. La investigación fue de tipo básica, descriptiva correlacional de diseño no experimental y corte transversal de enfoque cuantitativo. La presente investigación tiene una población de 150 clientes y una muestra de 32 clientes. Se manejó como técnica la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios, una para cada variable en estudio. Entre sus primordiales resultados logró una significancia de 0,000 (alfa > 0,05) y un coeficiente de correlación de 0,850 que según el intervalo existe una relación positiva alta entre las variables “marketing mix y fidelización de los usuarios”. En tal sentido, llego a la conclusión que, si la estética implementa adecuadamente las estrategias del marketing mix, el posicionamiento de la empresa aumentará.
  • Ítem
    Gestión de calidad y servicio al cliente en la agencia de viajes y turismo mundo cultural travel, Trujillo, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-17) Enriquez Flores, Jackeline Rosanna; Ramirez Arrascue, Catherine Ivette
    La presente investigación fue realizada en base al objetivo general, determinar la relación entre la gestión de calidad y el servicio al cliente en la agencia de viajes y turismo Mundo Cultural Travel, Trujillo, 2024. La metodología que se utilizó fue el diseño no experimental – transversal, nivel correlacional, en donde la muestra fue de 86 clientes, utilizando la técnica de la encuesta se aplicó un cuestionario de 28 preguntas que previamente fueron validados y cuya fiabilidad fue verificada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo 0.817 y 0.809. Se obtuvo como resultado que la gestión de calidad y el servicio al cliente alcanzan un nivel alto de 40.7% y 60.5%. Por otra parte, la planificación estratégica tiene un nivel alto de 46.5%, los elementos tangibles tienen un nivel alto de 55,8%. Finalmente se concluyó la existencia de una relación directa positiva, moderada con una significancia de 0.05 igual al (p=valor 0.05), y un Rho = ,498** entre la gestión de calidad y el servicio al cliente.
  • Ítem
    Gestión de calidad y atención al cliente en el restaurante rico norte de Chiclayo
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-09-11) Cuba Gavidia, Joyce Veruska; Paz Ocampo, Carlos Enrique
    La gestión de calidad se relaciona con la atención al cliente para que así la organización mantenga o garantice una buena satisfacción de sus consumidores. La investigación tuvo como objetivo general “Identificar la relación de la gestión de calidad y atención al cliente en el Restaurante Rico Norte de Chiclayo”. Se aplico un nivel descriptivo, de tipo cuantitativa, con un diseño no experimental y transversal, se mantuvo una población de 7,300 clientes que acuden durante un año en el restaurante, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, aplicando formula, el tamaño de muestra fue de 365 clientes encuestados. Se concluyo de acuerdo al cuestionario de 12 preguntas. Como resultados relevantes integrados a la variable gestión de calidad se encontró que entre todos encuestados que el 44% (159) indican que la calidad es media, recomendando que hay oportunidades de mejora, por otro lado, el 43% (157) de clientes califican la atención como media, indicando que se debe mejorar, por último, el 44% (162) consideran como medio después de evaluar al personal, precisando que hay aspectos aceptables, pero es necesario mejorar. En conclusión, la mayoría indico que la gestión de calidad aporta y es necesaria para brindar una buena atención al cliente o consumidor, generando así un mejor prestigió de la organización, permitiéndole la circulación en el mercado.
  • Ítem
    Calidad de servicio y satisfacción del usuario de la sub gerencia de gestión del riesgo de desastres Piura, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-09-08) Tacure Berrú, Enith Gianella; Cruzado Paredes, Andrea De Fátima
    La calidad de servicio en las entidades públicas es un aspecto importante para el ciudadano que acude a realizar diversas gestiones o trámites; porque de ellos depende su nivel de satisfacción; por ello, esta investigación se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre calidad del servicio y satisfacción del usuario de la sub gerencia de gestión del riesgo de desastres Piura, 2024; en la metodología, con enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental y correlacional; la población de estudio fue personas de 18 a 70 años, la muestra fue 196; se aplicó una encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados evidenciaron que la valoración del servicio es bajo en 42%, regular 49%; en la satisfacción del usuario el 51% lo percibe como baja, el 44% regular; se determinó que existe relación entre la variable de calidad del servicio y la satisfacción del usuario en 0.639, luego se evidencia la relación de le las dimensiones de la primera variable como es la seguridad con 0.639, la capacidad de respuesta fue positiva baja 0.494, la fiabilidad con 0.617, la interacción humana con 0.604 y la empatía con 0.420 esta relacionado con la satisfacción del usuario. Se concluye que, existe una relación positiva entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario en la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de Piura, evidenciando que, al mejorar la calidad de servicio se puede mejorar la satisfacción del usuario.
  • Ítem
    Gestión de calidad y servicio al cliente en la empresa madvy kids, Lima
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-09-01) Haro Villanueva, Rosmery Aurelinda; Glener Armas, Danae Sofia
    La gestión de calidad y el servicio al cliente son fundamentales para confirmar la satisfacción del consumidor, por ello se propuso como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión de calidad y el servicio al cliente durante el año 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, con una población de 90 clientes, cuyo instrumento de recolección fue un cuestionario tomando como técnica la encuesta a través de Likert. Los resultados arrojaron que el 20,5% de los clientes percibe la gestión de calidad como baja, un 41,1% la considera regular y el 38,4% como alta, señalando que hay áreas que mejorar. El servicio al cliente es evaluado de manera similar: un 21,9% la ve baja, mientras que un47,9% la califica como regular, y un 30.1% como alta. Existe una relación positiva moderada (r = 0,633) respondiente el objetivo general, lo que recomienda que mejorar la calidad impacta positivamente en el servicio. Esto concluye que ambas variables mantienen una correlación directa en la empresa Madvy Kids.
  • Ítem
    Gestión de talento humano y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad distrital de Tongod 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-28) Flores Saavedra, Zarahy Magdalena; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    El estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la gestión de talento humano y desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Tongod 2025, el presente estudio fue de tipo no experimental- correlacional de corte transversal, la muestra fue aplica a 30 trabajadores de la Municipalidad, aplicando la técnica encuesta y el instrumento cuestionario. El cual se tuvo como resultado una correlación fuerte de Rho Spearman de 0.623 y un valor de significancia de 0.001. Por lo tanto, la hipótesis de la investigación es aceptada y la alternativa rechazada, lo que sugiere un impacto relevante de la gestión de talento humano sobre el desempeño laboral. Se concluye que, al reforzar más la gestión de talento humano, se lograran mayores niveles de desempeño laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Tongod.
  • Ítem
    Marketing digital y calidad de servicio en los clientes tunesa expres s.a.c, Huamachuco-2025
    (Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-23) Peña Marquina, Miriam; Rios Marreros, Gricelda Leidy; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el marketing digital y la calidad del servicio en los clientes de Tunesa Expres S.A.C. en Huamachuco durante 2025, el estudio adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 300 clientes de la empresa, y la muestra fue de 170 clientes seleccionados aleatoriamente. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta, con un cuestionario estructurado basado en la escala SERVQUAL para la calidad del servicio y un conjunto de ítems adaptados para medir el marketing digital, el análisis de los datos incluyó métodos descriptivos y la aplicación del coeficiente de correlación de Spearman, hallando una correlación significativa entre las variables estudiadas. En particular, los resultados mostraron que un aumento en la percepción del marketing digital estaba positivamente correlacionado con una mejor percepción de la calidad del servicio, con un coeficiente de Spearman de 0.647 y una significancia de 0.000. En cuanto a las dimensiones específicas del marketing digital, se observó que los factores tecnológicos (r = 0.654, p = 0.000) y organizacionales (r = 0.509, p = 0.000) tuvieron una relación fuerte y significativa con la calidad del servicio. Así, se concluyó que el marketing digital es un factor clave para mejorar la calidad del servicio en la empresa.
  • Ítem
    Estilos de liderazgo y la calidad de servicio de los colaboradores de la municipalidad distrital de Huamanquiquia, Ayacucho
    (Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-20) Carhuas Mendoza Veter; Cabrera Pinedo, Irvin Eduardo
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de liderazgo y la calidad de servicio de los colaboradores de la municipalidad distrital de Huamanquiquia, Ayacucho. Para lo cual se condujo bajo una metodología de tipo aplicado, nivel descriptivo-correlacional, y diseño no experimental; la muestra fue conformada por 35 colaboradores y para la adquisición de datos se emplearon un cuestionario conformado por 59 ítem, la cual fue validad previamente por expertos, asimismo, presentó un nivel de confiabilidad aceptable. Los resultados evidenciaron que el nivel de los estilos de liderazgo presente en la institución es de nivel regular, y que el nivel de calidad de servicio que se brinda es regular, asimismo, luego de hallar la normalidad de los datos, se evidenció un coeficiente de Rho de Spearman de 0.742 y una significancia o pvalor de 0.000, siendo menor al 0.05, por ende, se confirma que existe una correlación significativa directa alta entre las variables. Acorde con los resultados obtenidos, se declaró que existe relación entre los estilos de liderazgo y la calidad de servicio de los colaboradores de la municipalidad distrital de Huamanquiquia, lo cual indicaría que si las autoridades poseen estrategias de liderazgo transaccional, transformacional, democrático y autoritario influiría directamente en la calidad con la que se atiende a los usuarios del distrito.
  • Ítem
    Gestión administrativa y el desempeño laboral en la organización educativa Daniel Goleman EIRL, Juliaca
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Surco Ascuña, Juan; Camacho Gayoso, Arturo Francisco
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y el desempeño laboral en la Organización Educativa Daniel Goleman EIRL, Juliaca. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo básica, correlacional y de diseño no experimental, la técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento de recogida de datos fue un cuestionario estructura de 28 preguntas cerradas tipo escala de Likert, se usó una muestra censal de 31 trabajadores, el coeficiente de fiabilidad fue de 0,866 (86.6%) para la variable gestión administrativa y 0,919 (91.9%) para la variable desempeño laboral, lo que significa que el instrumento utilizado para ambas variables es confiable, según los resultados estadísticos de Rho de Spearman existe una correlación positiva considerable con un valor de 0.563 (56.3%) entre la gestión administrativa y el desempeño laboral en la Organización Educativa Daniel Goleman EIRL, Juliaca., así mismo verificando la prueba de hipótesis general se aprecia el valor de 7.186 cal t = donde se acepta la hipótesis alterna, en conclusión: la gestión administrativa y el desempeño laboral se relacionan directa y significativamente en la Organización Educativa Daniel Goleman EIRL, Juliaca, a un nivel de significancia del 5%.
  • Ítem
    Clima organizacional y desempeño laboral en la asociación educativa Sigma de Juliaca
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Limache Llano, Jaime Pedro; Camacho Gayoso, Arturo Francisco
    El objetivo de la investigación fue: Determinar el clima organizacional y su relación con el desempeño laboral en la Asociación Educativa Sigma, Juliaca. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental, la técnica usada fue la encuesta, el instrumento para recopilar datos fue un cuestionario con preguntas cerradas tipo escala de Likert, se usó una muestra censal de 40 trabajadores, el de fiabilidad fue de 0,917 (91,7%) Clima Organizacional y 0,840 (84,0%) desempeño laboral, por lo tanto el instrumento que se usó es confiable, los resultados muestran una correlación positiva considerable de 0.657 (65.7%) entre el clima organizacional y desempeño laboral, según Rho de Spearman, así mismo según la prueba de hipótesis general se aprecia el valor de donde se rechaza la hipótesis nula. Se concluye que el clima organizacional se relaciona directamente y significativamente con el desempeño laboral en la Asociación Educativa Sigma de la ciudad de Juliaca, a un nivel de significancia del 5%.
  • Ítem
    Gestión de calidad y satisfacción laboral en las mypes rubro farmacias y boticas de la provincia de Trujillo
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Zelada Gonzales, Mariela Marizeth; Pino Vásquez, Miluska Zulema
    La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación de la Gestión de Calidad y Satisfacción Laboral en las Mypes rubro farmacias y boticas de la provincia de Trujillo. El tipo de investigación fue básica descriptiva, considerando el método cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 54 trabajadores de las empresas farmacéuticas. Se utilizo como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta, la cual fue aplicada a los colaboradores de las 19 Mypes formales del sector farmacéutico, para la análisis y presentación de resultados se consideraron tablas y figuras estadísticas, las cuales fueron procesadas en los programas Microsoft Excel y SPSS, obteniendo como resultado mediante la prueba no paramétrica correlación Rho de Spearman, r= 0.742, con un nivel de significancia al 1% (p< .001), asi mismo se rechaza la hipótesis nula, por ente se pudo determinar que existe una relación directa y altamente significativa entre las variables gestión de calidad y satisfacción laboral.
  • Ítem
    Gestión del conocimiento y desarrollo organizacional de la compañía de distribuciones Richitor SRL, Huánuco 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Rojas Silva, Alberto Felix; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión del conocimiento con el desarrollo organizacional de la Compañía de Distribuciones Richitor SRL, Huánuco 2025, bajo este objetivo se formuló los objetivos específicos tales como: Identificar la relación entre las competencias profesionales con el desarrollo organizacional de la Compañía de Distribuciones Richitor SRL, Huánuco 2025; determinar la relación entre feedback con el desarrollo organizacional de la Compañía de Distribuciones Richitor SRL, Huánuco 2025 y describir la relación entre la cultura organizacional con el desarrollo organizacional de la Compañía de Distribuciones Richitor SRL, Huánuco 2025. La investigación fue elaborada con la metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental; como instrumento se utilizó el cuestionario, aplicada a una muestra de cuarenta colaboradores de la empresa Compañía de Distribuciones Richitor SRL. Se efectuó el análisis de prueba de variables, y se aplicó el coeficiente de correlación de rho Spearman; la investigación concluyó que la gestión del conocimiento y el desarrollo organizacional, se relacionan de forma positiva media en el valor de 0,506 significancia 0,001<0,05 (tabla 27), esto indica que una adecuada gestión del conocimiento dentro de la empresa favorece el desarrollo organizacional.
  • Ítem
    Clima organizacional y rendimiento laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pichari, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Mauricio Gutiérrez, Madeleyne; Pino Vásquez, Miluska Zulema
    La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del clima organizacional con el rendimiento laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pichari, 2024. La metodología fue de tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, la población y muestra consistió en 72 colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pichari, se empleó la técnica de la encuesta como técnica para recopilar información y como instrumento de recolección de datos un cuestionario de 28 interrogantes en escala de Likert. Según los resultados adquiridos, existe relación positiva muy alta entre las dimensiones autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condición laboral y Rendimiento Laboral. La hipótesis de la investigación fue aceptada al existir una correlación positiva muy alta entre el Clima organizacional y Rendimiento Laboral en la Municipalidad Distrital de Pichari, con un Rho de Spearman de 0.966 y una relación directa y significativa con un nivel de significancia de p= 0.000<0.05.