Administración

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 245
  • Ítem
    Calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en la empresa Import & Export Talento de Dios, Tumbes 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-28) Sernaque Carrasco, Asley Enny; Vega Polo, Silvia Ana Victoria
    La investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en la Empresa Import y Export Talento de Dios, Tumbes. Siendo de enfoque cuantitativo - no experimental, además es de tipo transversal y correlacional, en cuanto a la población está conformada por 480 clientes, considerándose como muestra según la fórmula finita a 214 clientes, aplicando un muestreo probabilístico aleatorio simple, mientras que, la técnica aplicada es la encuesta cuyo instrumento es el desarrollado por Brady y Cronin (2001) para la variable calidad de servicio, mientras que para la variable comportamiento del consumidor pertenece a Kotler y Armstrong (2012), cuyo cuestionario se aplicó a través de un código QR. Respecto a los resultados la calidad de servicio tiene una relación positiva baja (rho=0.243) con el comportamiento del consumidor, concluyendo que, la relación entre la calidad del servicio y el comportamiento del consumidor es levemente positiva, ya que, a pesar de que el trato verbal sea adecuado y el servicio se ajuste a las necesidades del cliente, la ineficiencia y una señalización deficiente pueden causar una experiencia insatisfactoria, esto ha afectado negativamente la percepción del cliente sobre la calidad del servicio, disminuyendo tanto su satisfacción como su lealtad, lo que reduce la probabilidad de que vuelva o recomiende el lugar, incluso si el servicio ha sido personalizado y bien recomendado
  • Ítem
    Marketing mix y la gestión empresarial de la ferretería Nunura, distrito de Tumbes
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-15) López Imán, Joel Alexander; Morales Cruz, Julio Cesar; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación del Marketing Mix y la gestión empresarial de la Ferretería Nunura del distrito de Tumbes; la metodología de investigación empleada fue de tipo básica, de nivel descriptivo y de diseño no experimental transversal; para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario que fue aplicado a una muestra de 30 trabajadores de la ferretería Nunura. Se llegó a la conclusión que, del total de los encuestados, los resultados obtenidos indican una correlación significativa (p < 0,00) entre el Marketing Mix y la gestión empresarial, con una estimación de correlación de Spearman de 0,598. Esto se debe a que la gestión empresarial considera esencial la planificación, organización y supervisión de todas las actividades de la empresa para alcanzar sus objetivos, mientras que el Marketing Mix se concentra en la comunicación y promoción de productos y servicios. De igual manera se exhibe que el 93,3% (28) de la muestra tiene un nivel alto de gestión empresarial, mientras que solo el 6,7% (2) tiene un nivel medio de gestión administrativa, Esto sugiere que estas empresas reconocen la importancia del Marketing Mix y lo están utilizando de manera efectiva en sus operaciones comerciales. Así mismo se exhibe que el 83.33% (25) de la muestra tiene un nivel alto del marketing mix, mientras que solo el 16.67% (5) tiene un nivel medio, de implementación del Marketing Mix. Estas empresas podrían beneficiarse de una mayor educación y recursos para mejorar su uso del Marketing Mix. En general, los resultados indican una fuerte adopción del Marketing Mix entre las empresas encuestadas.
  • Ítem
    Método kaizen y calidad del servicio del Grupo Santa Margarita Portales SRL, Veintiséis de Octubre, Piura, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-08) Cueva Huamán, Raiza Paola; Reyes Castañeda, Pedro Efigenio
    La finalidad primordial de este estudio fue determinar la relación entre el método Kaizen y la calidad del servicio en el Grupo Santa Margarita Portales SRL, ubicado en Veintiséis de Octubre, Piura, durante el año 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental de naturaleza transversal y una metodología de correlación. La población se basó en los clientes de la compañía, y se escogió un grupo representativo para realizar una encuesta estructurada. El instrumento principal fue un cuestionario que incluyó preguntas en escala Likert para evaluar las percepciones sobre el método Kaizen y la calidad del servicio. Los descubrimientos mostraron una relación significativa entre la aplicación de prácticas Kaizen y el nivel de calidad en el servicio, indicando que el método Kaizen contribuye a mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente. El resultado principal de la investigación es que la aplicación de Kaizen puede ser una táctica efectiva para el perfeccionamiento constante de la calidad del servicio, fomentando un entorno laboral enfocado en la mejora constante en los procedimientos del Grupo Santa Margarita Portales SRL.
  • Ítem
    La calidad de servicio y su fidelización de clientes en la empresa multiservicios Infortec´s de Zarumilla – Tumbes
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-08) Almanza Vega, Sonia Edith; Reyes Castañeda, Pedro Efigenio
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad del servicio y su fidelización de clientes en la empresa Multiservicios Infortec´s de Zarumilla – Tumbes. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de diseño no experimental, nivel correlacional. La muestra estuvo integrada por 81 clientes de la organización. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, el mismo que contiene 50 ítems, cuya validez se precisó a juicio de expertos. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS. Los resultados aplicando la Prueba de hipótesis; con respecto a la hipótesis general, el coeficiente de correlación de Sperman indica 0,381, es decir, una relación significativa entre la calidad de servicio y fidelización de cliente, con lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Dejan evidencia de la relación significativa entre las variables objeto de estudio. Concluyendo que el objetivo general es determinar la relación que existe entre la calidad del servicio y su fidelización de clientes en la empresa Multiservicios Infortec´s de Zarumilla – Tumbes, dicha relación se puede afirmar con un 95% de confianzas que existe una relación significativa entre la calidad del servicio y su fidelización de clientes.
  • Ítem
    Calidad de servicio y la satisfacción del cliente en el restaurant “V&L”-Ayacucho
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-01) Herrera Conde, Marleny; Espino Vejarano, Diego Antonio
    La presente investigación denominada la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en el restaurant “V&L”-Ayacucho; tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en el restaurant “V&L”- Ayacucho. El tipo de investigación fue cuantitativo de nivel correlacional de corte transversal y diseño no experimental, con una población de 30 clientes, para la obtención de datos se empleó la encuesta con su instrumento el cuestionario con una escala de Likert ordinal y para su confiabilidad se utilizó el Alfa de Crombach, aplicados en el programa de SPSS-V.25. Obteniendo como resultado que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman obtuvo un valor de 0.451 cuyos resultados indican una correlación positiva moderada entre la calidad de servicio y satisfacción del cliente con una significancia de 0.12 por lo tanto, puedo decir que la relación es significativa, aceptándose la hipótesis de la investigación, por lo que se concluye que la calidad de servicio tiene una relación significativa con la satisfacción del cliente.
  • Ítem
    Incentivos laborales y rendimiento en colaboradores de minimarkets del distrito 26 de Octubre – Piura
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-01) Zapata Cueva, Treysi Gisely; Mosqueira Rodríguez, Guisella Balbina
    La presente investigación contextualiza la relación entre incentivos laborales y rendimiento en colaboradores de minimarkets del distrito 26 de octubre - Piura. Ante ello, es que se planteó como objetivo general; determinar la relación que existe entre incentivos laborales y rendimiento en colaboradores de minimarkets del distrito 26 de octubre-Piura. La metodología fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental transversal y el enfoque es cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 60 colaboradores, se emplearon dos cuestionarios como técnicas de evaluación, una para cada variable. La confiabilidad de ambos instrumentos se verificó mediante el coeficiente alfa de Cronbach, que resultó ser muy alto, con un valor de 0,974. En conclusión, se confirma que existe relación directa y significativa entre incentivos laborales y rendimiento en los colaboradores de minimarkets. Este hallazgo se respalda con el resultado correlacional del análisis estadístico del coeficiente Rho Spearman, aquí se evidencia un valor de significancia =,000 y un Rho =,974. Por ende, se confirmó la hipótesis de investigación; es decir, se afirma que existe relación significativa entre incentivos laborales y rendimiento en colaboradores de minimarkets del distrito 26 de octubre-Piura.
  • Ítem
    Clima Organizacional y desempeño laboral del personal de producción del fundo Muchik de la Empresa Danper – Trujillo , año 2019
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2025-04-01) Sandoval Luján, Kelly Jovanni; Espinoza Polo, Francisco Alejandro
    Este estudio se realizó para determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral del personal de producción del Fundo Muchik de la empresa Danper – Trujillo, año 2019. Para realizar este estudio, se utilizó el diseño Transversal – Correlacional; la recolección de datos se realizó utilizando como técnica la encuesta; y, como instrumento, el cuestionario, el cual estuvo compuesto de 30 interrogantes. Como la población de la empresa se conforma de 432 colaboradores, se utilizó el muestreo aleatorio simple, donde cada miembro de la población tuvo la misma probabilidad de ser elegido para formar parte de la muestra, esta muestra estuvo compuesta de 138 colaboradores. Con la obtención de los resultados, se resolvió el problema planteado, cuya hipótesis general afirma que el clima organizacional se relaciona directamente con el desempeño laboral del personal de producción del Fundo Muchik de la empresa Danper – Trujillo. Se corrobora esta hipótesis al ponerla a prueba y contraste mediante el análisis estadístico Chi-cuadrado.
  • Ítem
    Clima organizacional y satisfacción laboral de los colaboradores de la I.E San Miguel- Piura
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2025-04-01) Guerrero Córdova, Jean Pierre; Collins Sotelo, Katherine Milagros; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La investigación denominada; Clima organizacional y satisfacción laboral de los colaboradores de la I.E San Miguel-Piura, tuvo como objetivo determinar cómo el clima organizacional influye en la satisfacción laboral de los colaboradores de dicha institución. Este estudio cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal utilizó un cuestionario aplicado a una muestra de 66 colaboradores. Los resultados mostraron una influencia significativa del clima organizacional en la satisfacción laboral, con una p de 0.000, menor que la p tabular de 0.05, a través de la prueba de Rho de Spearman (0.990). Esto indica una relación altamente significativa entre ambas variables. El estudio resalta que, aunque el clima organizacional y la satisfacción laboral pueden referirse a factores similares, son conceptos diferentes: el clima se refiere a la percepción de las características de la organización, mientras que la satisfacción se relaciona con los sentimientos hacia la satisfacción de necesidades en el trabajo. Se concluye que el clima organizacional influye en la satisfacción laboral de los colaboradores de la I.E San Miguel-Piura. Se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula, demostrando que la mejora del clima organizacional incrementa la satisfacción laboral de los trabajadores en una institución educativa.
  • Ítem
    Motivación y desempeño laboral del personal en la Municipalidad distrital de Sarín, Huamachuco
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) Tumbajulca Maximiliano, Jankon Omar; Quispe Apaza, Mirian Yesenia; Bocanegra García, Miguel Ángel Reynerio
    En este estudio se investigó la relación entre motivación y desempeño laboral del personal en la municipalidad distrital de Sarín, Huamachuco 2023; en la que se trabajó con metodología de enfoque Cuantitativo, tipo básico, de diseño no experimental, de nivel transversal, con un nivel correlacional, la muestra estuvo conformada por 40 empleados y los datos fueron obtenidos por medio de la encuesta y como parte del instrumento fue el cuestionario; En donde se muestran los resultados que si verdaderamente existe una relación significativa entre la motivación y el desempeño laboral mostrando cuán importante viene hacer la participación del alcalde y el área de gerencia juntamente con recursos humanos para el rendimiento de la municipalidad. En donde se llegó a evidenciar que la motivación influye mucho en el desarrollo de la entidad generando competencias con las diferentes áreas de trabajo, con perspectivas altas y que los trabajadores se encuentren motivados. Esto quiere decir que implementado la motivación viene hacer una herramienta sumamente importante dentro de la entidad tiende a generando un buen desempeño laboral por parte de los trabajadores.
  • Ítem
    Marketing digital y su relación con las ventas de los supermercados de Trujillo, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) Cruz Tamara, Ceiling Celina; Quijana Martinez, Kelly; Rodríguez Paredes, Noelia Patricia
    El estudio titulado: “Marketing digital y su relación con las ventas de los supermercados de Trujillo, 2024”. Tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el marketing digital y las ventas de los supermercados de Trujillo, 2024. “Mediante una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental y corte transversal, se contó con una población de 285 clientes asiduos de los supermercados Metro Cencosud e hiperbodega precio uno, ambos ubicados en Trujillo y como muestra 150 cliente asiduos. Se empleo la encuesta como técnica y el cuestionario de instrumento para la variable marketing digital contó con una consistencia mediante alfa de Cronbach de 0.985 y la variable venta con un alfa de 0.976. se confirmó una relación positiva moderada (Rho= 0.460**, p=0,000) entre el marketing digital y las ventas de los supermercados en Trujillo en 2024. Este resultado confirma que el uso efectivo de estrategias de marketing digital favorece el aumento en las ventas, reflejando la relevancia del marketing digital en el desempeño comercial de los supermercados”. La significación estadística refuerza la relación establecida, validando que los esfuerzos digitales son un factor relevante en la generación de ventas en este sector.
  • Ítem
    Motivación y desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Inversiones Alimentarias Quicapata S.A. Ayacucho, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) Gutiérrez Rivera, Daniela Oshin; Rodríguez Paredes, Noelia Patricia
    El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Inversiones Alimentarias Quicapata S.A. Ayacucho, 2024. La investigación es de enfoque cuantitativo y de tipo básica diseño de investigación no experimental, de corte transversal - Descriptivo correlacional. La técnica que se usó, fué la encuesta y el instrumento para recopilar los datos el cuestionario. La población de estudio estuvo compuesta por los trabajadores de la empresa Inversiones Alimentarias Quicapata S.A., y para la muestra se consideró un total de 25 trabajadores, no se empleó muestreo se trabajó con toda la población. Los resultados evidencian que, el 52% de los trabajadores tienen un nivel de motivación medio y el 80% de los trabajadores tiene un nivel de desempeño laboral bueno. Así mismo, se evidencia que entre la motivación y el desempeño laboral existe una correlación positiva alta de (0,766) con una significancia bilateral de 0,000. A un nivel de significancia del 5%, ambas variables siguen una distribución normal (sig>0.05). Para determinar la relación entre ambas variables se empleó la Prueba de Correlación de Pearson. Concluyendo que la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Inversiones alimentarias Quicapata, si se relacionan de manera significativa.
  • Ítem
    Evaluación de escalafón y las capacidades laborales de los trabajadores de la Dirección Regional de agricultura Ucayali
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) Arévalo Andrade, Richard; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    En el actual informe de investigación titulado “Evaluación de escalafón y las capacidades laborales de los trabajadores de la Dirección Regional de Agricultura Ucayali”, se fijó como objetivo general: determinar la relación entre la evaluación de escalafón y las capacidades laborales de los trabajadores de la Dirección Regional de Agricultura Ucayali. En donde se aplicó el enfoque metodológico cuantitativo de tipo básica con un nivel descriptivo correlacional, con una estructura no experimental, en el cual la muestra estuvo constituida por 41 trabajadores de dicha Dirección Regional. Con la finalidad de la correlación de datos se ejecutó dos cuestionarios con lo cual cada uno con 12 artículos respectivamente para la variable de Evaluación de escalafón y Capacidades laborales. Se alcanzó una conclusión en donde el coeficiente de Rho Spearman residió en rango de -0.01 a 0.39, lo que significa que existe una correlación positiva baja y correlación negativa muy baja, con un p-valor = 0.025 por tanto, se refuta la H1 y se acepta la H0. Esto asegura que existe una relación positiva baja entre la evaluación de escalafón con las capacidades laborales de los trabajadores de la Dirección Regional de Agricultura Ucayali.
  • Ítem
    Calidad de servicio con satisfacción del cliente en la panadería “El dorado” s.a.c., Chimbote
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) González Rebaza, Yamily Geraldine; Sachun Córdova, Gianina Elizabeth; Rodríguez Paredes, Noelia Patricia
    El presente trabajo de investigación lleva como título: CALIDAD DE SERVICIO CON SATISFACCION DEL CLIENTE EN LA PANADERIA “EL DORADO” S.A.C , CHIMBOTE , el cual tuvo como objetivo general, establecer la relación que existe entre la calidad de servicio con la satisfacción del cliente en la panadería “la flor de la esperanza”– La Esperanza, Trujillo, la metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo, según su finalidad, la investigación fue básica, diseño no experimental, descriptivo – correlacional, de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los clientes, se utilizó el muestreo probabilístico para obtener la muestra. Se utilizó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario bajo el modelo SERVQUAL, el cual fue dirigido a 93 clientes de la panadería, el cuestionario conto con un total de 43 ítems bajo el modelo de Likert, dando como resultado a través de la prueba Rho de Spearman un valor de 0.368 para la relación entre las variables de estudio, asimismo, la dimensión con mayor valor arrojado a través del Rho de Spearman es la seguridad con un valor de 0.0535, esto concluye que al mejorar el servicio, contribuirá significativamente para mejorar la satisfacción.
  • Ítem
    Clima laboral y su relación con el desempeño del personal administrativo del Instituto Superior Tecnológico Privado, Ayacucho
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) Alarcón Curi, Judith Thalía; Ramirez Arrascue, Catherine Ivette
    En esta investigación se abordó como objetivo principal determinar la relación entre clima laboral y su relación con el desempeño del personal administrativo del Instituto Superior Tecnológico Privado, Ayacucho. En el corte metodológico se ha desarrollado a través del enfoque cuantitativo de tipo sustancial o básica, deductivo – inductivo, con diseño no experimental, nivel correlacional de corte transversal. La técnica establecida fue la encuesta a 30 colaboradores administrativos como instrumento el cuestionario validado por tres expertos con grado de maestría y título profesional en Administración debidamente colegiados y habilitados, lo cual genera la validez correspondiente ya que a través del Alpha de Cronbach ha arrojado en 0.863y 0.858; asimismo, la muestra se ha presentado a través del muestreo no probabilístico, esto a lo que ha convenido al investigador con la cantidad muestral ya precisada. Los resultados obtenidos en valores del clima laboral en un nivel de 69.6% semejante con atención de regular; por otro lado, en los valores de desempeño laboral de los colaboradores el nivel es de 60.9% semejante con atención regular. En cuanto a la prueba de hipótesis por la misma razón que lo datos no son paramétricos se ha usado la estadística de rho spearman con un valor de significancia bilateral (p) de 0.000 y la razón de correlación de 0.662, donde se concluye en la existencia de relación significativa directa entre clima laboral y su relación con el desempeño del personal administrativo del Instituto Superior Tecnológico Privado, Ayacucho.
  • Ítem
    Gestión humana y clima laboral de los colaboradores de la posta santa teresita Sullana, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) De la Cruz Rodriguez, Vanessa Stephany; Rodriguez Paredes, Noelia Patricia
    La presente investigación titulado “Gestión humana y clima laboral de los colaboradores de la posta Santa Teresita Sullana 2024,” donde se estableció como objetivo principal: Determinar la relación que existe entre la gestión humana y clima laboral de los colaboradores de la posta Santa Teresita de Sullana, 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, el tipo descriptivo y se resaltó el diseño no experimental de corte transversal porque se mediaron los diferentes resultados. Se empleó como instrumento de recolección de datos un cuestionario detallado, el cual corresponde a un total de 40 preguntas con la escala nominal para los colaboradores a encuestar, los cuales según la formula aplicada es de 71 colaboradores. Donde se obtuvo como resultados importantes que la gran mayoría en un porcentaje son positivas ya que los colaboradores tienen una relación que existe entre la gestión humana y clima laboral de los colaboradores de la posta Santa Teresita de Sullana y se obtuvo como resultados se encontró que si existe relación positiva moderada alta entre la gestión humana y el clima laboral con un 0.05, de tal manera que la variable del clima laboral si cumple con el supuesto de normalidad.
  • Ítem
    Calidad de atención y satisfacción del usuario en una municipalidad distrital de Cusco
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) Cuadros Ramírez, Jheam Carlos; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en una Municipalidad Distrital de Cusco. Empleando un tipo básica, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, para el recojo de los datos se empleó una encuesta y como instrumento dos cuestionarios, los mismos que fueron aplicados a 376 ciudadanos. Los resultados evidenciaron que se confirma una correlación positiva alta entre la calidad de atención y satisfacción del usuario, con un Rho de 0.883, destacando que mejorar la calidad de atención tiene un impacto positivo en la satisfacción del usuario. Se observó correlación entre la fiabilidad y la satisfacción del usuario, lo cual resalta la necesidad de mantener un servicio constante y preciso para generar confianza en los usuarios. Asimismo, se encontró correlación entre la capacidad de respuesta y la satisfacción, sugiriendo que una respuesta ágil incrementa la percepción positiva de los ciudadanos. La empatía mostró una correlación significativa con la satisfacción, destacando la importancia de un trato cercano y personalizado. En cuanto a la seguridad, se identificó una correlación moderada, lo que subraya que un servicio que brinde confianza. Finalmente, los aspectos tangibles, mostraron una fuerte correlación con la satisfacción, indicando que un entorno físico adecuado fortalece la percepción de calidad del servicio. Se concluyó que la calidad de atención y satisfacción del usuario mantienen una correlación positiva, lo cual sugiere que el fortalecimiento de la calidad de atención es un factor clave para mejorar la satisfacción del usuario.
  • Ítem
    Gestión de inventario y su influencia en el desempeño laboral de la sub área de almacén del proyecto especial Chavimochic
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) Gonzales Hernandez, Anabel Joselin; Ramirez Arrascue, Catherine Ivette
    El actual estudio de investigación titulada, “Gestión de inventario y su influencia eel desempeño laboral de la sub área de almacén del Proyecto Especial Chavimochic”, el objetivo general tuvo como finalidad determinar en que medida la gestión de inventario influye en el desempeño laboral en la sub área de almacén del Proyecto Especial Chavimochic. La investigación se centró en el enfoque cuantitativo de tipo básica, el diseño no experimental correlacional trasversal. También se utilizó el cuestionario y la técnica como encuesta estaba conformada por 20 ítems. Asimismo, se colaboró con la población y se hallaron 30 empleados de la sub área de almacén del Proyecto Especial Chavimochic. En este estudio de investigación se llega a una conclusión según el objetivo general, gestión de inventario influye significativamente en el desempeño laboral en la sub área de almacén del Proyecto Especial Chavimochic. Se estableció que la existencia de una relación positiva moderada y estadísticamente significativa, esto se debe a que la sig. tiene un valor de 0.010 (p-valor <0.050), mientras que el coeficiente Rho es de 0.463; además los valores indican que se debe aceptar la hipótesis alterna, (H1)
  • Ítem
    Marketing digital y fidelización de clientes en la empresa corporación agrícola Cris E.I.R.L. - Ayacucho
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-30) Casaverde Laines, Carlos; Rodriguez Paredes, Noelia Patricia
    En la tesis denominada: “Marketing digital y fidelización de clientes en la empresa corporación agrícola Cris E.I.R.L. - Ayacucho”, sostuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el marketing digital con la fidelización de los clientes. Se utilizó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 120 clientes, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, además se utilizó un cuestionario como instrumento principal. Los resultados indican una correlación positiva alta (Rho de Spearman = 0.704) entre marketing digital y fidelización de clientes, estableciendo que, las mejoras en el marketing digital incrementan la fidelización de clientes. En conclusión, se destaca la importancia de invertir en estrategias de marketing digital no solo para atraer nuevos clientes, sino también para mantener y fortalecer la relación con los clientes existentes fomentando la lealtad, esto permitirá el crecimiento sostenible para la empresa.
  • Ítem
    Motivación y desempeño laboral en los trabajadores administrativos de una institución del estado - Cañete, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-30) Cuzcano Mendoza, Karla Lisbeth; Rodríguez Paredes, Noelia Patricia
    En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar la relación de la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores administrativos de una institución del estado – Cañete, 2024. El tipo de investigación fue cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental correlacional causal de corte transversal, como técnica se usó la encuesta y como instrumento el cuestionario, con un total de 36 ítems, la población fue de 95 trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 08 – Cañete y la muestra estuvo conformada por 59 trabajadores administrativos de la misma institución. Los resultados obtenidos en la investigación referente a la variable motivación, muestran que el 66.1% de trabajadores tiene nivel regular de motivación, el 22.0% muestra nivel alto de motivación y el 11.9% muestra un nivel bajo de motivación, referente a la variable desempeño laboral se obtuvo como resultado que el 69.5% muestra un nivel regular de desempeño laboral, el 18.6% muestra un alto nivel de desempeño laboral y el 11.9% muestra nivel bajo de desempeño laboral. Llegando a la conclusión que si existe relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores de una institución del estado – Cañete, con un coeficiente de Pearson encontrado =0.851, indicando que la motivación se relaciona de manera directa alta con el desempeño laboral.
  • Ítem
    Relación del marketing mix con el posicionamiento de marca en los clientes de la botica MR&T Corporation S.A.C. – Chimbote
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-30) Oda Gil, Mellissa Mariceli; Rodríguez Paredes, Noelia Patricia
    En la tesis denominada: “Relación del Marketing Mix con el Posicionamiento de Marca en los Clientes de la Botica MR & T Corporation S.A.C. – Chimbote”, planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre el Marketing Mix con Posicionamiento de la Marca en los Clientes de la MR & T Corporation S.A.C. – Chimbote. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 130 clientes, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario para ambas variables. Se obtuvo como resultados una correlación positiva alta (Rho de Spearman = 0.792) entre marketing mix y posicionamiento de marca, asimismo, una significancia bilateral de 0.000 (p-valor <0.01), por lo que se aceptó la hipótesis alterna de la investigación. En conclusión, estos resultados muestran que una adecuada aplicación de los componentes del marketing mix (producto, precio, plaza y promoción) permitirán llegar al público objetivo y al logro del posicionamiento de marca de la botica.